En esta oportunidad, el escenario de esta competición fue la comuna de Laguna Blanca, la que albergó a 19 pilotos, quienes realizaron un arduo trabajo para enfrentar este desafío de velocidad, que se llevó a cabo los días sábado y domingo, donde partieron desde muy temprano para obtener un buen resultado para alcanzar el pódium.
La niña Dor Geta Popescu, de 12 años, escaló el pico andino de 6.960 metros, el más elevado de los hemisferios sur y occidental, y el más alto del mundo que no pertenece a la cordillera de Himalaya, y situado en el departamento de Las Heras, al noreste de Mendoza. Geta logró la proeza como integrante del equipo Alititude Expeditions Team.
Una dura respuesta judicial fue la que entregó Blanco y Negro a la demanda presentada por Humberto Suazo, tras su despido de Colo Colo. Cabe recordar que “chupete” pide el pago de $815 millones acusando “acoso laboral” y “despido injustificado”.
Comenzaron las preocupaciones para el nuevo técnico de la selección chilena, Juan Antonio Pizzi. El gerente deportivo del Bayer Leverkusen, Jonas Bold, informó que Charles Aránguiz no podrá vestir la camiseta de la Roja en marzo, “no hay ninguna ilusión para que Chile lo tengan en marzo”, sentenció el alemán.
De manos del Administrador Municipal, Claudio Flores, el entrenador del equipo infantil del club “Chile Austral”, de nuestra ciudad, Jorge Díaz Macías, recibió una subvención municipal para que este plantel de niños viaje hasta la ciudad de Comodoro Rivadavia, República Argentina, con el fin de participar de un campeonato de futsal, salón.
Los seleccionados de Punta Arenas han cumplido una buena participación en el nacional de Curicó. No obstante, esta noche enfrentan a los locales en el Estadio La Granja.
La Selección sub 17 de Punta Arenas clasificó a cuartos de final, derrotando a Vallenar por 3 a 0.Enfrentará el próximo martes, a las 22.00 horas, en el Estadio de la Granja, a Curicó.
En una primera parte por los meses de enero y febrero enfocado a todos los pequeños deportistas en las edades de 4 a 14 años, que deseen ser parte de esta escuela formativa y que tengan la aptitud de querer aprender la práctica, formación y desarrollo de un deporte en conjunto como lo es el fútbol.
Después de casi tres años de ausencia, se retomará esta prueba reuniendo a más de 72 deportistas de todos los países en los 18 equipos en competencia.
En esta ocasión el escenario fue la comuna de Laguna Blanca, que albergó a 19 pilotos en competencia, quienes trabajaron muy duro para enfrentar este desafío de destreza y velocidad.
Una exitosa trayectoria, cargada de desafíos y triunfos, lo ubican entre los mejores del automovilismo magallánico. Ganador indiscutido en todo el sur de la Patagonia, dentro y fuera de nuestra región.
Con sus 15 años es la única magallánica que ha corrido entre Copiapó y en Ushuaia en cuatriciclo.
En la gran final del Torneo de Verano derrotó 2-0 a Panzers, con lo cual se quedó con el título. El tercer lugar fue para Barcelona.
Taller de Integración para adultos mayores y jóvenes con riesgo social; Además de la Escuela de básquetbol.
La Campeona Mundial de Ajedrez Hou Yifan ya está en Chile, llegó esta ayer a Santiago y fue recibida por el alcalde de Punta Arenas, Emilio Boccazzi en el aeropuerto capitalino. Hoy tendrá una partida simultánea en La Moneda, y mañana viajará hasta nuestra ciudad.
Por primera vez en la historia de la humanidad se jugará una partida de ranking internacional con la supervisión de la Federación Mundial de Ajedrez en el Continente Antártico y en Punta Arenas, creando un precedente de amistad entre China y Chile.
Con la participación de más de 30 jugadores, la institución por estos días se prepara los próximos torneo nacionales en las distintas categorías. Las puertas están abiertas para todos aquellos niños y jóvenes que quieran integrarse.
La delegación dirigida por el técnico Germán Popovic participó en la Copa del Valle (Quillota) y en dos torneos efectuados en Melipilla.
El conjunto de 18 de Septiembre es el único líder del Campeonato Oficial de la Asociación 18 de Septiembre, tras jugarse la cuarta fecha. El conjunto “albirrojo” en el cotejo que cerró la jornada derrotó 3-1 a Estrella Austral gracias a las tres conquistas de Jorge Farías, mientras que el descuento fue de Cristián Gómez.
El próximo 19 de marzo, los senderos de la Patagonia chilena volverán a abrirse al mundo del trailrunning. Ese día, cerca de 400 corredores darán vida a una nueva versión, con importantes novedades.