El evento pedalero llevado a cabo ayer en el histórico velódromo, dio vida a la sexta fecha del Campeonato de Pista para Menores y fue organizado por la Asociación Local de Ciclismo de Punta Arenas (Alcipa).
Una gran competencia realizaron los más de 59 pilotos, que fueron parte de las cinco categorías que dieron vida al Campeonato Regional de Automovilismo 2018.
El campeón sudamericano mostró su talento y experiencia adjudicándose nuevamente la prueba, seguido muy de cerca por el binomio magallánico de los hermanos Pedro y Pablo Chelech, quienes se adjudicaron de forma consecutiva, el segundo y tercer lugar de la prueba.
Más de mil personas estuvieron presentes en la cita que congregó a los deportistas de las 12 delegaciones y que estuvo marcada por el anuncio de novedades para las próximas ediciones.
Niñas de cuatro a dieciséis años participaron de este torneo de exhibición realizado en el gimnasio del Barrio 18 de Septiembre.
Las oceánicas son las sextas mejores del planeta y las chilenas las vencieron en su casa por 3 a 2. Una gran victoria de las muchachas, que volverán a verse las caras con las “canguros” el martes.
El organismo rector del fútbol sudamericano informó que las condiciones climáticas impidieron jugar el partido programado para ayer a las 17 horas en La Bombonera. El cotejo se jugará hoy, pero las lluvias no paran y peligra nuevamente el desarrollo de la final ida de la Libertadores.
A las 19 horas se dará el vamos a la 27º versión de los Juegos Binacionales de la Araucanía, con una ceremonia en el Gimnasio Fiscal. Más de 2.000 deportistas de Chile y Argentina participarán de la cita.
El evento tuerca, que reunirá a más de 70 pilotos distribuidos en cinco categorías y que tomará vida a partir de las 9 de la mañana, es organizado por la Asociación de Pilotos de Magallanes (Apimag).
La ANFP confirmó que el exídolo azul aún pertenece a los registros laicos, por lo que ningún otro jugador (Angelo Henríquez) puede utilizar, por ahora, la dorsal
La corrida “Santiago Corre Consalud” congregará a ocho mil personas, dentro de las cuales asistirán un grupo de runners de la región.
El entrenador de los Millonarios, Marcelo Gallardo, no puede siquiera entrar al estadio de su archirrival por la suspensión que determinó la Conmebol.
El entrenador argentino reconoció que estará atento: “Sí, estamos abiertos con todos los que tengan ganas de tener la posibilidad de que trabaje en su club".
El técnico de Universidad de Chile reconoció el difícil proceso que ha vivido en la “U”, pero se mantiene junto a sus dirigidos con la esperanza de salir campeones.
El tenista nacional hizo un balance de lo que fue su temporada 2018, en donde por fin dio el salto a los 100 mejores del mundo. En 2019 se enfocará de lleno en los torneos ATP.
13 top ten consiguió la delegación local que viajó a la capital del país. Un logro inédito para un equipo de esgrimistas, y que llama a más jóvenes a participar de este deporte.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas y son gratuitas para los trabajadores de las empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción, mientras que el público general puede anotarse gratis en la categoría 2k.
El representativo magallánico, dirigidos por los entrenadores Javiera González, Sebastián Bravo y Guisella Reyes, cosechó privilegiados lugares en cada categoría, destacando el bicampeonato en Sénior Poms All Star.
Renato Torres, quien viene de salir campeón con el Sokol en el básquetbol federado, es padre de Bárbara, que acaba de coronarse con Chile en el Sudamericano Sub 15. Además, esta última, se apronta para disputar sus primeros Juegos de la Araucanía, en donde será dirigida por su madre, Carolina Ponce.
Las chicas consiguieron seis podios, de los cuales fueron tres segundos lugares y tres terceros lugares.