El español Rafael Nadal cerró el año como número uno de la clasificación mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), a pesar de retirarse del Masters de Londres y su más cercano seguidor es el suizo Roger Federer.
La tripulación del submarino argentino perdido en el Atlántico Sur tendría víveres disponibles y no tendría inconvenientes en cuanto al oxígeno. Además, se han triplicado los esfuerzos por aire y por mar para dar con su paradero.
Ambos casos mantienen en alerta a las policías de Santa Cruz, que ya tienen sospechosos y detenidos.
Moscú exigió ayer “datos concretos” luego que Madrid acusara el rol de hackers rusos en el proceso catalán. EE.UU., Reino Unido y Holanda también han apuntado contra el Kremlin por supuesta intervención electoral.
La empresa, que mantiene y repara naves de la Armada, fue sancionada por prácticas antisindicales. De confirmarse la prohibición, la firma arriesga más del 50% de sus ingresos.
En marzo regresará a su país a desempeñar funciones diplomáticas en la Cancillería, antes vino a Punta Arenas a atender las necesidades de sus connacionales en la región más austral de Chile.
Ayer, en la cumbre climática de Naciones Unidas, 15 países adhirieron al nuevo conglomerado. Sin embargo, los mayores consumidores del mineral aún no han firmado su ingreso.
El elenco dirigido por Ricardo Gareca venció convincentemente a Nueva Zelanda.
El técnico informático Diego Lagomarsino, que colaboraba con el fiscal argentino Alberto Nisman y le prestó el arma de la que salió el disparo que terminó con su vida, acudió a los tribunales para declarar por su presunta responsabilidad en la muerte, que se investiga como homicidio.
Periodista de profesión, llegó en 1995 a Barcelona. Hoy integra la lista del Partido Socialista, en un intento por defender el discurso federalista por sobre el independentista.
El Banco Central de Bolivia puso en circulación dos monedas para conmemorar la demanda marítima que se plantea ante Chile con la imagen del héroe local de la guerra del Pacífico, Eduardo Abaroa, y otra del Puerto La Mar o Cobija, que fue perdido ante tropas chilenas en 1879.
El Consejo Británico alerta de que el país afronta un “déficit de idiomas”.
Israel derriba dron que ingresó en su espacio aéreo
El líder del Podemos español aseguró durante una visita a La Paz que la nación altiplánica “tiene derecho al mar y esperamos que eso se convierta en realidad”.
El gigante del comercio electrónico Alibaba anunció que la cifra lograda supera en una 42,6 % los traspasos del año pasado en China.
Las victorias en Virginia y Nueva Jersey se perciben como una buena señal para las elecciones del Congreso en 2018.
Se estima que fueron más de 20 mil los evacuados desde centros comerciales, cines, teatros, museos y hoteles en todo Moscú este domingo debido a falsos avisos de bomba.
Al menos 27 personas murieron y varias resultaron heridas tras un tiroteo ocurrido en una iglesia ubicada en la localidad de Sutherland Springs (Texas, Estados Unidos).
La Cancillería chilena accedió a la solicitud del desaforado diputado, quien dijo estar expuesto a “inminentes amenazas a su seguridad”. Así se convierte en el sexto ciudadano del país caribeño en ser acogido por la legación en casi tres meses.
El ex presidente catalán concede una entrevista por sorpresa a la cadena pública belga RTBF.