El presidente de la Cámara Inmobiliaria de la Provincia de Santa Cruz se refirió a cómo impacta en el sector la situación actual del país y las últimas medidas económicas anunciadas.
El economista Juan Luis Oyarzo cree que las medidas de shock del Presidente Milei se harán sentir con mayor fuerza a contar del próximo año.
Hungría, que se ha opuesto durante mucho tiempo a que las conversaciones comiencen con Kyiv, no vetó la medida.
Neutralizar la crisis y lograr estabilizar las variables económicas” del país suramericano son las finalidades del paquete de “urgencia” anunciado el martes por el ministro de Economía.
La tercera visita del presidente de Ucrania a Estados Unidos el martes, fue muy distinta a las anteriores.
La reducción de los subsidios estatales al transporte y a los servicios públicos (luz, agua y gas) anunciada por el gobierno de Milei en Argentina se aplicará a partir del 1 de enero de 2024.
El acuerdo alcanzado luego de dos semanas de deliberaciones, ha sido calificado como “histórico” por los organizadores de la cita, así como por los representantes de Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y Reino Unido.
En la jornada de ayer hubo aumentos en la carne en toda la Argentina tras las medidas implementadas por el Gobierno Nacional.
La más destacada fue la designación del nuevo cambio oficial del dólar, que pasa de 400 a 800 pesos, lo que supone una devaluación de la moneda argentina del 50%.
Tras la detención, dice el abogado Khaled Quzmar a BBC Mundo, los niños son llevados a centros de interrogatorio, donde no están acompañados de familiares ni de abogados.
Cuando el 19 de noviembre se supo que el economista libertario había logrado un contundente triunfo sobre Sergio Massa en el balotaje, fue ella quien lo presentó ante una multitud que esperaba eufórica oír su primer discurso.
Carl Skau, subdirector de esta agencia de la ONU, aseguró que sólo una fracción de los suministros necesarios ha podido entrar en la Franja, ya que las condiciones en Gaza han hecho que las entregas sean “casi imposibles”.
Junto a esto, hoy se conoció la suspensión por un año, de la pauta publicitaria estatal a los medios de comunicación argentinos.
El presidente saliente Alberto Fernández, le entregó ayer el bastón presidencial a Javier Milei, durante la ceremonia de toma de posesión en el Congreso.
“Más allá de las conocidas diferencias que pueda tener, deseo por el bien del pueblo argentino que tenga una buena gestión”, señaló el Mandatario, que participó del cambio de mando en el país vecino.
Frente a una multitud, el economista comparó el impacto de la caída del muro de Berlín con el resultado de las últimas elecciones argentinas.
“Estamos seguros de que vamos a tener una relación extremadamente positiva (con Argentina)”, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren.
“Lo que América del Sur no necesita es confusión”, dijo el presidente de Brasil.
Dentro de los invitados presentes se encontraba la amplia delegación de representantes internacionales, entre ellos el Presidente Chile, Gabriel Boric, quien se sentó junto a su par de Ucrania, Volodomir Zelenski.
Kenji y Keiko Fujimori acudieron al penal para recibir a su padre y acompañarlo.