2.500 muertes por coronavirus en 24 horas.
Ocho estudiantes chilenos demandaron a la Western Iowa Tech Community College (WITCC), entre otras entidades de usar ilegalmente la Visa J-1 (para estudiantes de intercambio) para explotarles laboralmente en los Estados Unidos.
Este jueves 26 de noviembre de 2020, para muchos el ‘día uno después de Diego’, se inició en Argentina el velatorio del máximo ídolo deportivo del país.
En septiembre, Falabella -firma de capitales chilenos controlada por la familia Solari- confirmó un plan asociado a su retiro parcial de Argentina.
El creador de una vacuna rusa contra el covid-19 aseguró el miércoles que esta tiene una eficacia del 92%, días después de que el estadounidense Pfizer y el alemán BioNTech anunciaran que la que están desarrollando ellos es eficaz en un 90%.
La Comisión Europea acusó este martes al gigante estadounidense Amazon de abusar su posición dominante en el segmento de comercio electrónico al punto de distorsionar la competencia, en violación a las normas vigentes en el bloque.
El comité asesor estará encabezado por el epidemiólogo y excomisionado de la agencia federal de medicamentos (FDA) David Kessler, el exresponsable de Salud Pública Vivek Murthy, y la profesora de Salud Pública de la Universidad de Yale Marcella Nunez-Smith, según un comunicado del equipo de transición de Biden.
La euforia y la exaltación marcó las operaciones en las bolsas mundiales este lunes y las plazas europeas cerraron sin excepción con importantes alzas, tras el anuncio de una futura vacuna “eficaz en un 90%” contra el covid-19.
El peso chileno tomó fuerza este lunes, con un dólar que revirtió una apertura alcista quedando en sus menores niveles del año.
Los mercados abrieron al alza este lunes tras el anuncio de Pfizer y de BioNtech de una vacuna contra el covid-19 “eficaz en un 90%”, según el primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3.
La farmacéutica Pfizer afirmó este lunes que su vacuna contra el covid-19 es “eficaz en un 90%”, según el primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3, la última etapa antes de pedir formalmente su homologación.
“Es un nuevo día para el clima, el medioambiente y el pueblo estadounidense. Futuros mejores son posibles”, insistió Andrew Steer, jefe del centro de reflexión World Resources Institute.
Un comité de expertos convocado por el gobierno de Estados Unidos votó el viernes en contra de recomendar la aprobación de un fármaco experimental contra el Alzheimer, al estimar que las pruebas sobre su eficacia son insuficientes.
El comprador es el empresario y exdiputado trasandino, Francisco De Narváez, quien logró el acuerdo para convertirse en el nuevo dueño de los activos de Walmart en el país trasandino, consigna La Nación.
Los 932 kilos de cocaína, casi pura, estaban escondidos en 800 barritas repartidas en 37 bolsas y hubieran aportado en el mercado de la droga “unos 186 millones de euros” (unos 220 millones de dólares), estimó la policía.
Trump declaró que el voto por correo “ha destruido nuestro sistema”, señalando que es un sistema corrupto y una trampa.
Luego de asegurar Michigan, a Biden le quedan sólo 6 de los 270 que necesita para arrebatar la Casa Blanca a su rival republicano, Donald Trump, según proyecta la Associated Press, y cadenas como CNN y Fox News.
El guía supremo iraní se burló este jueves del “espectáculo” que están ofreciendo las elecciones presidenciales estadounidenses.
Para este jueves se esperan nuevos cómputos tanto en Georgia como en Arizona y Nevada, todas en disputa.
Según constató la cadena NBC, Biden superó al mandatario de quien fue vicepresidente, Barack Obama, quien consiguió en 2008 más de 69,4 millones de papeletas.