El líder opositor encabezó la presentación de este proyecto en compañía de su panel de expertos, asegurando que “no fue un elemento que mandaron de una isla”.
La presión contra Nicolás Maduro se ha intensificado a partir de un plan ideado por dirigentes políticos y disidentes.
El dirigente Luis Zurita, lamentó la declaración pública de la colectividad, que mostró su rechazo a la “injerencia” de varios países tras la proclamación de Juan Guaidó como Presidente Encargado.
El Presidente interino venezolano destacó que las protestas hasta ahora “han sido contundentes y pacíficas”.
Así lo manifestó el exvicepresidente español del PSOE, quien compara a Maduro con el dictador chileno Augusto Pinochet.
El jefe del Indeci, Jorge Chávez, informó al medio peruano RPP que las intensas lluvias provocaron la caída.
El cambio realizado a uno de los símbolos patrios del país caribeño por parte del entonces Presidente Hugo Chávez, se debió a un presunto viejo anhelo de Simón Bolívar, una de las figuras clave de la independencia venezolana.
El ministro de Exteriores, Jorge Arreaza criticó a los países que dieron al Gobierno de Maduro un plazo de 8 días para convocar a nuevas elecciones presidenciales.
El apoyo de Estados Unidos y de numerosos países latinoamericanos a Juan Guaidó refuerza al líder opositor que se ha proclamado presidente interino de Venezuela
El gobierno de López Obrador asegura que, “de momento”, seguirá reconociendo a Nicolás Maduro como Presidente de Venezuela.
La decisión se toma luego de que el Mandatario Lenín Moreno anunciara la creación de brigadas para combatir la situación migratoria y de exigir sus antecedentes penales previo a su ingreso. Todo esto, después del crimen de una mujer embarazada cometido por un venezolano.
Para Beijing, “el mayor cambio procede del exterior. Todo el mundo se preocupa mucho por la dirección de la situación internacional”.
Tras el atentado terrorista, que dejó 21 muertos en Bogotá, expertos señalan que los intentos por terminar con el conflicto armado podrían cesar.
El hurto es tan común como mortal. Se trata de un sistema peligroso que puede provocar graves accidentes.
Según un informe, la falta de datos precisos impide dar un número exacto, aunque considera que son más de 3.000 y se ignora si ha habido reunificación familiar posterior.
Debido al frío invernal y la falta de atención médica, anunció ayer la ONU.
El acuerdo realizado entre ambos países, que pone fin a casi tres décadas de conflictos, no genera el consenso total del Parlamento helénico.
Son varios países los que han apoyado al presidente de la Asamblea Nacional en su afán de encabezar un gobierno interino que desplace a Nicolás Maduro. De todos modos, para algunos analistas, el anhelo del líder opositor es muy complicado.
Mandatario criticó los recientes informes de The Washington Post y The New York Times que plantearon cuestionamientos sobre sus reuniones privadas con el Presidente de Rusia.
La cifra supera a la registrada en el primer mandato de Bill Clinton en 1995 y no parece haber una pronta solución.