El recrudecimiento de la guerra en Siria, la masiva llegada a Europa de refugiados provenientes de Medio Oriente y los ataques terroristas en París, marcaron 2015. Las catástrofes naturales, como el terremoto de Nepal, tampoco estuvieron ausentes este año. El Papa Francisco viajó en dos ocasiones a América y un impulso de cambios comenzó a palparse en la región, con Cuba y Argentina como protagonistas.
Al menos 32 personas murieron hoy y otras noventa resultaron heridas en un doble atentado en un barrio de mayoría alauí, secta a la que pertenece el presidente sirio, Bachar al Asad, en la ciudad central de Homs, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Los cristianos comienzan la celebración de la Navidad en Belén en un contexto de enfrentamientos entre palestinos e israelíes y la amenaza mundial de los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI).
Como cada año, la prestigiosa revista Science ha publicado la lista de los diez descubrimientos más importantes del año
Reporteros Sin Fronteras calificó este año como “peligroso para la profesión de periodista”, en particular en zonas de conflicto.
Ante una plaza colmada de militantes, la presidenta saliente de Argentina, Cristina Fernández ofreció el miércoles su último acto antes de dejar el poder en medio de una controversia con su sucesor Mauricio Macri, cargada de drama como epílogo de una era que polarizó a Argentina y la puso en la lista de las naciones con más altos niveles de corrupción.
La agencia de información francesa AFP ha dado a conocer cuáles son, a su juicio, las fotografías más impactantes de 2015, sin importar si reflejan acontecimientos históricos que ocurrieron este año o meras anécdotas magistralmente inmortalizadas.
El lactante, “bautizado” como Jesús y que fue dado de alta del hospital esta semana, fue hallado por un empleado en una iglesia en New York, un suceso que conmovió a muchos en la ciudad, esperando que sea dado en adopción.
El Etna, el volcán activo de la isla italiana de Sicilia, registró este viernes una de las erupciones más espectaculares y “enérgicas” de los últimos 20 años, indicó el Instituto Italiano de Geofísica y Vulcanología
Dos de los sospechosos que perpetraron ayer un tiroteo que dejó 14 muertos y 17 heridos en un centro para discapacitados en San Bernardino, cerca de Los Ángeles, fallecieron en la operación policial de captura, informaron las autoridades.
Cuatro adultos heridos en el tiroteo fueron trasladados al Centro Médico Universitario Loma Linda, y el hospital espera tres pacientes más, le dijo a CNN la vocera de la institución, Briana Pastorino.
Trascendental firma de “Acta de Acuerdos” entre comandantes de la XI Brigada Mecanizada del Ejército Argentino y CJ de la V División de Ejército.
Bill Gates reunió a un grupo de los más ricos y poderosos del mundo para su nueva iniciativa sobre el cambio climático.
La flota tiene autorización para capturar un máximo de 333 ejemplares y trabajarían en la zona hasta fines de marzo.
Funcionarios de la Guardia Costera de Estados Unidos, dieron con el cuerpo de un chileno que desapareció desde un buque de carga en el océano Atlántico, a la altura de Puerto Rico
En Argentina dicen que los de Boca Juniors son el 50 + 1, algo que, para variar, también ha sido replicado en Chile. Los llamados “xeneizes” lo hacen en mofa por las “gallinas” de River Plate. Cosas del fútbol, diría alguien por ahí.
China está construyendo el mayor centro mundial de clonación de animales, con la ambición de fabricar perros, caballos y vacas en serie, según la prensa local
El economista Alfonso Prat-Gay, ex ejecutivo del banco JP Morgan, fue designado ministro de Hacienda del presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, quien designó un gabinete formado por dirigentes salidos del mundo empresarial.
A las 19:48 horas de la tarde de ayaer, un sismo 7.3 grados se registró en el sureste de Perú a 654 km al Norte de Arequipa.
El presidente Beji Caïd Essebsi ha decretado el estado de emergencia en todo el país y el toque de queda en el área metropolitana de la capital entre las 21.00 y las 5.00 horas.