Ayer, el presidente ejecutivo de Boeing, Dennis Muilenburg, afirmó que apoya la decisión de Estados Unidos de dejar en tierra los aviones 737 MAX 8 y 9, después del último accidente mortal de una de estas aeronaves en Etiopía, pero aseguró que continúa teniendo “confianza total” en la seguridad del avión.
La pena de muerte en California quedó suspendida, luego que el gobernador Gavin Newsom impuso una moratoria que beneficiará a los 737 detenidos del “corredor de la muerte” de este estado.
Ayer el proclamado Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, se reunió con representantes de la oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, para abordar la situación del país, inmerso en una crisis política y humanitaria.
El australiano era considerado un referente eclesiástico en Oceanía, llegando a presidir la diócesis más grande de su país y el continente.
Ayer, se desató un escándalo de proporciones en Estados Unidos, luego de que se revelara una trama de corrupción relacionada con el pago de millonarios sobornos de parte de padres adinerados -incluidas dos actrices de Hollywood- para permitir el ingreso de sus hijos a prestigiosas universidades del país norteamericano.
Ayer la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, manifestó su preocupación luego de que se denunciara la detención en Caracas del periodista y activista opositor venezolano Luis Carlos Díaz, a manos de agentes de inteligencia.
El ex presidente de la Generalitat y candidato de JxCat a las elecciones legislativas europeas, Carles Puigdemont, se comprometió este martes a volver a Cataluña si resulta electo eurodiputado en los comicios de mayo próximo, al asegurar que con el acta tendría “inmunidad” en toda la Unión Europea, incluida España.
De profesión ingeniero químico, este español residió primero en Chiloé y luego en Santiago.
Ayer, el autoproclamado Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, declaró estado de alarma nacional en todo el país debido al apagón generalizado que afecta a la nación.
Turquía entró en recesión luego de 10 años de expansión del PIB, según los datos publicados en la jornada de ayer lunes, una noticia negativa para el gobierno a sólo tres semanas de las elecciones municipales.
Desde que los británicos votaron a favor de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, han pasado tres años cargados de especulaciones sobre las repercusiones que podría conllevar el llamado Brexit.
La modelo Rotem Sela criticó la campaña oficialista de cara a las elecciones de abril, lo que fue respaldado por la destacada actriz Gal Gadot.
El súper apagón que afecta a Venezuela está cobrando víctimas fatales. Son personas que han fallecido en hospitales producto de la falta del suministro eléctrico.
Luego de que el Boeing 737 de la aerolínea Ethiopian Airlines se estrellara en la región de Bishoftu -60 km de la capital, Adís Abeba-, se revelaron las nacionalidades de las 157 personas -149 pasajeros y 8 tripulantes- que fallecieron de forma instantánea en el accidente.
En unas grabaciones se puede apreciar cómo las fuerzas de seguridad de Venezuela no habrían tenido injerencia en el suceso el 23 de febrero.
El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que el país es el centro de la “gran batalla mundial” entre el socialismo y el capitalismo.
Continúan negociaciones entre Trump y Corea del Norte.
El Mandatario compartió un material en su cuenta de Twitter que fue catalogado de “obsceno” y “escatológico”, una acción que para varios analistas refleja su afán de estar en un “estado de campaña permanente”.
Tras una reunión con la vicepresidenta sudamericana, Delcy Rodríguez, la presidenta del Senado ruso, Valentina Matvienko, aseguró que el futuro de Venezuela es un tema que le incumbe sólo a su pueblo.
Desde 1950, Estados Unidos ha decidido poner máxima presión sobre Pyongyang, con innumerables castigos que se enfocan en impedimentos comerciales. El año pasado se impusieron las sanciones “más severas”, de acuerdo al Presidente norteamericano.