En China, donde el coronavirus apareció en diciembre en un mercado de Wuhan, la epidemia dejó otros 150 muertos en las últimas 24 horas
País registra el “mayor brote” de la enfermedad en Europa.
Sebastián Asencio Rivera - Agence France-Presse
Los efectos colaterales que ha conllevado el coronavirus y las expectativas sobre lo que pueda suceder en el tercer mes del año, ha elevado la apreciación de la divisa.
La Organización Mundial de la Salud mandará un equipo internacional a la ciudad china de Wuhan este sábado.
El presidente estadounidense siempre a asegurado que no necesitaba de la ayuda de Moscú para llegar a la Casa Blanca
“Se trata de una persona de 45 años, quien durante el fin de semana presentó un cuadro de infección respiratoria aguda con fiebre alta y dolores musculares”, indicó Minsal.
Putin estaba de visita en su ciudad natal y mientras colocaba una corona de flores en la tumba de su primer mentor político, el exalcalde Anatoli Sobshak, el Presidente fue abordado por viandantes.
Desde el jueves
El sondeo, encargado por el diario El Deber y el canal de televisión Unitel, abarcó a 2.224 personas y fue realizado entre el 7 y el 14 febrero en las capitales de los nueve departamentos del país, con un margen de error del 2,07%.
Felipe Vergara, analista internacional, detalló que el juicio será complicado para Bolivia y aseguró que “no son declaraciones que se deberían hacer a nivel de Cancillería. Se les viene un poco en contra”.
Con un arancel de 25%, las empresas vitivinícolas de Francia prevén una caída de más de 50% de su volumen de negocios con Estados Unidos este 2020. “Con esa tasa los vinos chilenos van a tener una ventaja comparativa”, alertan.
Lula espera en libertad el resultado de un recurso contra la pena por corrupción que considera ante todo una conspiración político-judicial para impedir que la izquierda vuelva al poder.
Ya son cerca de 64.000 casos de contagio registrados en el país.
La última semana Trump elogió a su contraparte chino Xi Jingping por la respuesta de su gobierno ante la irrupción de la epidemia.
De acuerdo a diario Clarín de Argentina, los pescadores pensaron en primer momento que se trataba de un maniquí, pero al acercarse se percataron que se trataban de restos humanos.
Ello luego de que fracasara un canje por otros títulos y un intento de colocación de deuda, anunció el ministerio de Economía.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió sobre la escasez de mascarillas.
A 12 días de tragedia
El accidente se produjo a una cincuentena de kilómetros de Milán.