El ministerio del Interior de Ucrania anunció haber “liberado” una ciudad en el este del país que estaba en manos de los separatistas prorrusos, en el marco de su “operación antiterrorista”. A través de un comunicado precisó que la operación, que se realizó en la ciudad de Sviatoguirsk, a unos veinte kilómetros de Slavians “no dejó víctimas”.
Por la carencia de resultados positivos en lo que va la búsqueda de escombros, pistas o caja negra, el Primer Ministro australiano, Tony Abbott, anunció que considera un cambio de estrategia de las operaciones.
Venezuela inició una serie de presentaciones ante organismos y agencias de Naciones Unidas para denunciar la “corriente neofascista” de la oposición al Gobierno de su país, según informó el canciller, Elías Jaua, en declaraciones al canal Telesur.
Hasta 56 aumentó la cifra de fallecidos tras el naufragio del ferry sur coreano “Sewol”, frente a la costa del sureste del país, según informaron este domingo medios locales.
El presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchínov, ordenó la reanudación de la operación antiterrorista en el este del país, donde las milicias prorrusas se han sublevado contra Kiev y se niegan a cumplir los acuerdos de Ginebra.
El ministro del Interior venezolano, Miguel Rodríguez, informó de la detención de nueve personas, a las que mostró encapuchadas y que, dijo, “lideran, financian y organizan” protestas antigubernamentales violentas en el municipio caraqueño de Chacao.
Cincuenta mil niños, menores de cinco años, podrían morir de ahora hasta finales de año en Sudán del Sur, a no ser que se obtengan fondos adicionales para comprar comida y alimentarlos, denunció ayer Unicef.
El Presidente interino de Crimea, Serguéi Aksionov, advirtió ayer a los tártaros que deberán dejar la región si no respaldan la anexión a Rusia y dijo que los considerará “extremistas” si el parlamento de la comunidad musulmana sigue “provocando hostilidades interétnicas”, mientras que el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó hasta Kiev para expresar su apoyo a las autoridades.
La Organización de las Naciones Unidas criticó la decisión del régimen sirio de llamar a elecciones presidenciales para el 3 de junio en Siria, en “plena guerra”, estimando que socavaría los esfuerzos hacia una solución política a la crisis.
Un adolescente de 16 años sobrevivió a un vuelo de más de cinco horas, viajando en el tren de aterrizaje de un avión Boeing 767 que cubría la ruta entre San José (California) y Maui (Hawaii), según informó la policía de la isla estadounidense.
El Papa solicitó a la Comunidad internacional que “tenga la audacia de negociar la paz, tan anhelada desde hace tanto tiempo” en Siria, donde han muerto en una guerra civil más de 150.000 personas, un tercio de ellos civiles.
La búsqueda del desaparecido vuelo MH370 de Malaysia Airlines entró en su jornada número 44 el domingo y los responsables australianos de la búsqueda dijeron que una serie de rastreos con sonar en el lecho del Océano Índico podrían terminar en una semana.
La aprobación a la gestión del Presidente peruano, Ollanta Humala, bajó levemente en abril a un nuevo mínimo en lo que va de su mandato, mostró una encuesta de Ipsos Perú divulgada el domingo.
Al menos tres personas murieron en un tiroteo en la madrugada de ayer, cerca de una ciudad ucraniana controlada por los rebeldes prorrusos, lo que supone un revés para un ya frágil acuerdo internacional diseñado para evitar un conflicto más amplio.
Los equipos de rescate han dejado de buscar a los tres guías nepaleses desaparecidos dos días después del peor accidente de montaña en el Everest, que cobró la vida de al menos 13 de ellos y conmocionó al mundo del alpinismo.
El cohete no tripulado Falcon 9 ha despegado desde la Estación de la Fuerza Aérea en Florida, EEUU, para enviar un carguero Dragon de la NASA a la Estación Espacial Internacional. Dragon, la nave espacial, creada por la compañía privada Space X, transporta una carga de 2,5 toneladas de alimentos y equipos científicos.
Un caso de delincuencia fue protagonizado por una chilena de 47 años durante décadas en Italia, donde utilizó 40 identidades para engañar a la policía.
Un movimiento sísmico de 7,5 grados en la escala de Richter sacudió este sábado a Papúa Nueva Guinea. El evento sismológico ocurrió a las 23H27 hora local (13H27 GMT).
Un sismo de 7,2 grados Richter se registró hoy en Tecpan, en el estado de Guerrero, en México, a las 9.27 hora local, según informó el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).
Las autoridades proeuropeas de Kiev prometieron el viernes la descentralización y un “estatuto especial” para la lengua rusa con el fin de rebajar la tensión en el este rusófono del país.