A raíz del caso del avión Boeing 747, la famosa aeronave venezolana-iraní retenida en Argentina desde el año 2022.
El ataque sin precedentes del movimiento islamista dio inicio a una ofensiva israelí que ha dejado al menos 30.800 muertos en el territorio palestino.
Los delitos han recrudecido en la zona, como respuesta de los grupos criminales a la “bukelización” de la estrategia de seguridad en la provincia de Santa Fe.
Uno de los pasajeros se encuentra grave. Según la aerolínea, se debió a un problema técnico.
Tras conocerse la noticia, el Mandatario argentino culpó a un antiguo decreto firmado por Cristina Fernández. Desde el gobierno, de todos modos, admiten que fue un “error”.
El Presidente estadounidense protagonizó una acalorada intervención en un año marcado por las elecciones de noviembre.
Activistas de la capital provincial solicitaron al municipio continuar con las castraciones para disminuir la sobrepoblación canina.
En tanto, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, afirmó ayer que el gobierno del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, es el de “los nazis de nuestra época”
Las autoridades locales han divulgado fotos y videos de presidiarios en ropa interior, agachados y en fila a la usanza salvadoreña, algo que ha generado críticas.
De acuerdo con Human Rights Watch, con la aparición de la pandemia el régimen buscó “reimponer su control en áreas en las que su dominio se había debilitado durante las últimas dos décadas y media”.
Tras la caída de Alberto Otárola como presidente del Consejo de Ministros, el exministro de Justicia y Derechos Humanos durante seis meses en el gobierno de Humala fue elegido por la Presidenta Dina Boluarte para liderar el gabinete.
El ataque cobró la vida de cinco personas y ninguno de los dos mandatario salió herido, continuando su visita por la ciudad portuaria.
“Es una decisión desafortunada que legitima la participación de empleados de la UNRWA en actividades terroristas y cooperación con Hamás”, señaló el portavoz del Ministerio de Exteriores israelí.
Desde el organismo explicaron que la situación es particularmente preocupante en los menores de edad.
Debido a trabajos de mantenimiento en el lugar.
Una gran mayoría de legisladores aprobaron el blindaje: 780 votaron a favor y 72, en contra.
El equipo, dirigido por la enviada especial, Pramila Patten, visitó Israel entre el 29 de enero y el 14 de febrero en misión destinada a investigar información sobre la violencia sexual relacionada con los ataques del 7 de octubre.
El fallo instala al exmandatario como principal candidato a la nominación republicana y, por ahora, impide que el Tribunal Supremo determine directamente el camino de las elecciones presidenciales de 2024.
Ratificó que “no dará marcha atrás” con sus políticas ultraliberales y que enviará un nuevo paquete de leyes al Congreso e invitó a gobernadores y expresidentes a firmar un “pacto social” para avanzar con las reformas “necesarias”.
Muerte de más de 100 personas en la calle al Rashid de Gaza, donde una multitud rodeaba un convoy de ayuda, ha llevado a la comunidad internacional a poner presión para hacer frente ante la creciente crisis de hambre.