“Si Brasil me ofrece asilo, yo me sentiré feliz de aceptar. Me encantaría vivir en Brasil”, dijo.
Miles de manifestantes se congregaron en distintas ciudades solicitando un referéndum para analizar cuál va a ser el futuro del país ibérico.
Mary Soames murió en su domicilio el sábado, rodeada por sus familiares.
El procedimiento fue realizado por miembros de la Sección Vial “Avellaneda”.
La supuesta conspiración contra el Mandatario venezolano es “responsable y se hará lo que corresponda”, señalan las autoridades.
Es la primera vez en la historia de la democracia española que un monarca renuncia. El príncipe Felipe de Asturias lo sucederá.
Moscú afirma que Kiev utilizó “armamento, artillería, aviación, algunos de ellos con simbología de la ONU, blindados y otros equipos” en contra de población civil pacífica.
En Fortaleza, una de las 12 ciudades sedes del Mundial, hubo una protesta de choferes del transporte público.
Un general de las fuerzas especiales del Ministerio del Interior murió en el ataque.
El lugar fronterizo por el que se produjo el salto la pasada madrugada, no cuenta con este sistema antiintrusión, que los inmigrantes tratan de “evitar”, y tratan entrar en Melilla por otros sectores.
El norteamericano comentó muchas de sus vivencias en su primera entrevista televisiva,
Intentará evitar su ingreso a los conflictos armados.
El Papa Francisco dejó abierto el debate, aunque defendió esta tradición que lleva arraigada en la Iglesia Católica unos mil años.
Conductores y cobradores del transporte público de Río de Janeiro, Maranhao, Salvador de Bahia y Florianópolis realizan huelgas ayer, mientras los gremios analizan paros por tiempo indeterminado a partir de junio, mes en el que se disputará la Copa del Mundo.
La aeronave se desplazaba durante el mediodía del martes, desde la localidad de San Fernando a Carmelo.
La guerrilla de las FARC, que ayer cumplió 50 años, negó que el proceso de paz esté en un “limbo” tras los comicios del domingo en Colombia, que obligan a un balotaje entre el presidente Juan Manuel Santos y el opositor Oscar Iván Zuluaga.
Tras la aprobación definitiva del pliego de licitación por parte del Gobierno Nacional, la provincia se apresta a lanzar la licitación para las zonas francas en Santa Cruz.
Su principal contendora fue la ex primera ministra Yulia Timoshenko, quien obtuvo un 12,9% de las preferencias.
El Consejo de Seguridad incluyó a este grupo en la lista de organizaciones que apoyan a Al Qaeda, lo que indica el embargo de armas, suspensión de cuentas bancarias y prohibición de viajar.
La Mesa de Unidad Democrática (MUD) anunció que las reuniones con Nicolás Maduro continúan paralizadas y aún no se sabe cuando se van a reiniciar.