La reforma laboral impulsada en 2012 por el gobierno de España, en medio de la gran crisis para facilitar las contrataciones, flexibilizando otras garantías, no ha servido para corregir la excesiva temporalidad del mercado español de trabajo cuando han llegado los tiempos de recuperación económica.
Los comicios de la democracia más grande del planeta, que transcurrirán entre el 11 de abril y el 19 de mayo, tendrán un costo de US$7.000 millones.
El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, dio respuesta a la carta enviada durante la jornada del viernes por el Foro Permanente de Política Exterior, en la cual se criticaba la realización del foro Prosur, el que calificaron de “improvisada”.
Según relatos, Abdul Aziz distrajo al autor de los disparos y así logró que cerca de 80 personas se salvaran en una mezquita.
Francesco “Frank” Cali, de 53 años, supuesto jefe de la familia Gambino con profundos vínculos con la mafia siciliana, fue asesinado a tiros la noche del miércoles frente a su casa en Nueva York, informó ayer la policía.
Ayer jueves los venezolanos volvían a sus trabajos con dificultades para tomar transporte público y retirar dinero en los bancos, después de que el Gobierno ordenara reanudar las actividades laborales tras el apagón que colapsó el país.
Ayer las autoridades de Nigeria anunciaron el fin de las operaciones de búsqueda y rescate en el edificio derrumbado el miércoles en la ciudad de Lagos (suroeste), un suceso que se ha saldado con alrededor de una decena de muertos.
La moción fue aprobada por 412 votos y recibió 202 en contra. Con esto, se buscará que la salida del Reino Unido del bloque no se concrete el 29 de marzo.
Ayer, el presidente ejecutivo de Boeing, Dennis Muilenburg, afirmó que apoya la decisión de Estados Unidos de dejar en tierra los aviones 737 MAX 8 y 9, después del último accidente mortal de una de estas aeronaves en Etiopía, pero aseguró que continúa teniendo “confianza total” en la seguridad del avión.
La pena de muerte en California quedó suspendida, luego que el gobernador Gavin Newsom impuso una moratoria que beneficiará a los 737 detenidos del “corredor de la muerte” de este estado.
Ayer el proclamado Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, se reunió con representantes de la oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, para abordar la situación del país, inmerso en una crisis política y humanitaria.
El australiano era considerado un referente eclesiástico en Oceanía, llegando a presidir la diócesis más grande de su país y el continente.
Ayer, se desató un escándalo de proporciones en Estados Unidos, luego de que se revelara una trama de corrupción relacionada con el pago de millonarios sobornos de parte de padres adinerados -incluidas dos actrices de Hollywood- para permitir el ingreso de sus hijos a prestigiosas universidades del país norteamericano.
Ayer la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, manifestó su preocupación luego de que se denunciara la detención en Caracas del periodista y activista opositor venezolano Luis Carlos Díaz, a manos de agentes de inteligencia.
El ex presidente de la Generalitat y candidato de JxCat a las elecciones legislativas europeas, Carles Puigdemont, se comprometió este martes a volver a Cataluña si resulta electo eurodiputado en los comicios de mayo próximo, al asegurar que con el acta tendría “inmunidad” en toda la Unión Europea, incluida España.
De profesión ingeniero químico, este español residió primero en Chiloé y luego en Santiago.
Ayer, el autoproclamado Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, declaró estado de alarma nacional en todo el país debido al apagón generalizado que afecta a la nación.
Turquía entró en recesión luego de 10 años de expansión del PIB, según los datos publicados en la jornada de ayer lunes, una noticia negativa para el gobierno a sólo tres semanas de las elecciones municipales.
Desde que los británicos votaron a favor de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, han pasado tres años cargados de especulaciones sobre las repercusiones que podría conllevar el llamado Brexit.
La modelo Rotem Sela criticó la campaña oficialista de cara a las elecciones de abril, lo que fue respaldado por la destacada actriz Gal Gadot.