El 12 de octubre, los pescadores aspiran a recuperar el Festival de la Centolla, donde los hombres abandonan sus casas por cinco meses para ir al mar en busca del sustento familiar.
Los estudiantes de tercero medio del Colegio Luterano, Pablo Sanhueza y Gianfranco Cavallieri, junto con su profesor guía Alan Maldonado, representaron a Chile en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología, Intel ISEF que se desarrolló durante el mes de mayo en la ciudad de Los Ángeles, California en Estados Unidos, evento que reunió a más de mil 800 estudiantes secundarios de 80 países, regiones y territorios.
Un resumen de la vida de la cantautora nacional Violeta Parra, es lo que llevará a cabo el elenco de la Casa Azul del Arte, con el cual recorrerán Puerto Natales, Porvenir y Punta Arenas, representando la obra “Viaje Azul, Violeta”, la nueva puesta en escena, que se realiza en el marco de la celebración de los 100 años de la multifacética creadora nacional
El primer lugar fue para el Natalino Javier Berner quien basó su historia en el Teniente Arturo Parodi Alister
"1, 2, 3 por mi y por todo nuestro patrimonio" es el lema de esta nueva edición de la jornada ciudadana que una vez más llega a la Patagonia para redescubrir los barrios, museos y edificios más icónicos de la región y que representan esa historia viva que perdura hasta hoy.
Llegó el esperado sábado y Casino Dreams tiene preparada una jornada espectacular para todos sus clientes.
Otra institución que se une a las celebraciones del Día del Patrimonio Cultural, que se celebrará mañana, es la Corporación Nacional Forestal (Conaf),que se suman a esta iniciativa gubernamental liberando de pago el ingreso a todas las unidades, parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales, que conforman el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (Snaspe), que administra y gestiona la corporación.
Este viernes, al mediodía, con la presencia del alcalde de la comuna, Claudio Radonich, se realizó la presentación de las celebraciones de la Municipalidad de Punta Arenas, con motivo del Día del Patrimonio
En su XVIII versión, la Feria Científica Escolar de Puerto Natales, contó con la destacada participación de más de ochenta escolares procedentes de las comunas de Puerto Natales, Punta Arenas, Cerro Castillo y Porvenir,
Desde el buque Globalpesca II se lanzó el tradicional concurso de pintura Magallanes Pinta su Mar, el plazo de entrega de los trabajos es hasta el 28 de julio.
Para poder contar una gran historia sólo se necesitan 100 palabras, y como aún existen miles de historias esperando ser contadas a lo largo y ancho de toda la Región de Magallanes se extendió el plazo hasta el viernes 2 de junio para enviar cuentos a la II versión de “Magallanes en 100 Palabras”.
En los últimos años ha bajado considerablemente el interés por participar de dicho evento
La actividad es organizada por la Coordinación Comunal de Educación Extraescolar de la Corporación Municipal de Punta Arenas y se enmarca en el proyecto Estaciones Culturales Abiertas a la Comunidad.
Fue a principios del año 1977, cuando la Sociedad Española de Punta Arenas, bajo la presidencia de Julio Salas Maragaño (Q.E.P.D.) y de Aurelia Abejer de Salas, presidenta del Comité de Damas, concluyó que la entidad debería contar, como antaño, con un grupo de bailes que mostrara y mantuviera vivas las tradiciones folklóricas de la Madre Patria
Colectivos de Punta Arenas realizaron mediación en establecimientos educacionales para enseñar la trastienda del trabajo de las artes escénicas.
Un evento que cada año congrega a muchas jovencitas, ya se encuentra en su primera etapa de trabajo, se trata de la elección de la Reina de las Invernadas 2017.
Un grato momento vivieron los estudiantes del liceo Cardenal Raúl Silva Henríquez, quienes compartieron con el autor de la novela “Manual para robar en un supermercado”, Daniel Hidalgo, en el marco de “Diálogos en movimiento”, iniciativa impulsada por el Plan Nacional de la Lectura y el Consejo de la Cultura y las Artes.
Con motivo de la celebración de los cien años de Violeta Parra, el Liceo Bicentenario Luis Alberto Barrera organizó una exposición conmemorativa en torno al natalicio de dicha artista nacional. El trabajo fue realizado por la encargada del Centro de Recursos para el Aprendizaje del establecimiento, la docente María Inés Barticevic Sapunar.
A pesar de que en Magallanes vive el 1% de la población nacional, el casino local representó el 4% del total nacional.
Reconocidos en Latinoamérica, el grupo “Alegría”, es una institución de la cumbia chilena de las últimas décadas, ahora están en un momento muy especial de su carrera, celebrando sus 22 años de trayectoria y presentando su flamante nuevo sencillo: “Tu Traición”, escrito por Gerson Zumelzu, bajista de Los Vásquez, y que llega a coronar una historia llena de hitos.