Diversos eventos se desarrollan durante este fecha del año como alternativas de esparcimiento para los magallánicos.
La ceremonia se efectuó en el Paseo de la Fama, hasta donde llegó el vocalista Fher Olvera, el bajista Juan Calleros, el guitarrista Sergio Vallín y el baterista Alex González, considerado uno de los más destacados ‘drummers’ a nivel mundial. La banda aprovechó el evento para destacar la importancia de la comunidad latina en Estados Unidos.
Contribuir a la circulación de autores e intérpretes en el territorio nacional y al posicionamiento de músicos, mediadores, investigadores y profesionales chilenos en los circuitos extranjeros, son los objetivos de la convocatoria “Ventanilla Abierta” del Fondo de la Música 2016 del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).
En todo un evento multicultural se ha convertido la Fiesta del Lago Argentino, que se realiza hace cuatro años en la ciudad de El Calafate, en conmemoración al 130º Aniversario del Bautismo del Lago Argentino, y que este año promete artistas de gran renombre como lo es Chayanne y Ricky Martín.
En dependencias de la ex cárcel de Punta Arenas se está desarrollando un taller de mosaicos, que ha contado con la entusiasta participación de la comunidad.
Este documental, tiene una duración de 40 minutos, y fue realizado por Rafael Cheuquelaf , en el que se muestra a los músicos en la ciudad universitaria de Ann Arbor, como también en Detroit y New York
Este fin de semana se llevará a cabo la versión 19° del Festival Internacional de Jineteadas 2016, el cual se realizará en Agua Fresca, los días sábado 13 y domingo 14 de febrero a partir de las 14 horas.
Los profesionales impartirán clases a adolescentes y niños mayores de 12 años. Las clases se realizarán los lunes, miércoles y jueves, de 10 a 13 hrs.
Tras la celebración de los 400 años del descubrimiento del mítico Cabo de Hornos, aparece esta obra bilingüe de colección de editorial “EDW Editions”, que investiga el espíritu del Cabo de Hornos y a quienes asumieron el desafío de doblarlo con arrojo y valentía.
El libro “Reservas Naturales Urbanas, descubriendo vida en la ciudad de Punta Arenas”, un proyecto ejecutado por la agrupación Ecológica Patagónica y financiado por el Fondo FNDR-2015, fue presentado en dependencias de la Mutual de Seguridad.
El próximo 19 de febrero a las 10.00 horas en el Polideportivo 18 de Septiembre, se realizará un taller de teatro para jóvenes entre los 13 y 18 años de edad, organizado por la Compañía de Teatro “La Turba”.
La Fundación Jorge Sharp Corona inicia sus actividades del año 2016 con la sexta versión de la Semana Internacional de Jazz en la Patagonia, programando conciertos en Punta Arenas y Puerto Natales.
Organizadores señalaron que la asistencia superó a la del año pasado. Se estima que llegaron más de 17 mil personas.La tradicional “chochoca” fue uno de los principales manjares que disfrutó la gente.
La exitosa banda chilena radicada en México, se reúne tras años de separación y promete este domingo hacer vibrar a los asistentes, en un concierto único en Punta Arenas.
Mañana se presentan en el Dreams, en un concierto que es parte de una gira nacional e internacional, que luego de Chile los llevará a México y Estados Unidos, para presentar su nuevo disco: Adaptación.
Diversos eventos se desarrollan durante este fecha del año como alternativas de esparcimiento para los magallánicos.
Desde las 22.30 horas en Pub Lucky7, con shows continuados por el staff de cantantes de Casino Dreams, se presentará en manos de Karen Rivera reconocida como una de las mejores imitaciones de Yuri, la cantante mexicana más querida en nuestro país.
Mañana en el Sector Costanera en las Multicanchas (Costanera con Croacia) desde las 15.00 hasta las 18.00 horas, se realizará el programa “Calles Abiertas” organizadas por el Mindep Magallanes.
Más de 350 personas llegaron hasta el Hotel Casino Dreams para participar de la Fiesta del Wine, organizada por “Cava Don Hernando”. En la oportunidad se pudo disfrutar de 21 puestos de diferentes pequeñas viñas del país y de muestras gastronómicas de productores regionales.
La cinta dirigida por Florian Gallenberger y protagonizada por Emma Watson, agendó su debut para el 15 de abril en Estados Unidos.