El concurso se encuentra abierto desde el pasado 20 de julio, al que se ha invitado a participar a estudiantes, fotógrafos profesionales, aficionados y público en general
Este sábado 20 del presente en el Teatro Municipal de nuestra ciudad se venderán las últimas entradas para las tres noches del Festival Folclórico en la Patagonia
Muchas veces se crítica que a Magallanes no llega mucho el arte como en el norte de país, pero ahora no hay excusas. Más de tres exposiciones están disponibles para disfrutar y contemplar del buen arte en nuestra ciudad, y estarán abiertas durante todo el mes de agosto
Pese a que era feriado, esto no fue impedimento para niños y jóvenes que buscaron crecer y aprender más con una artista reconocida a nivel internacional, Rahel Senn, una pianista suiza, traída por el consulado de Suiza en conjunto con la Universidad de Magallanes.
Un momento de alegría, con globos, música y regalos, vivieron los niños del Hospital Clínico de Magallanes, quienes pese a estar encerrados y no poder disfrutar del circo y las demás actividades que organizó la Municipalidad de Punta Arenas este fin de semana, tuvieron la grata oportunidad de vivir una jornada de fiesta pensada sólo para ellos.
Diversos eventos se desarrollan durante esta fecha del año como alternativas de esparcimiento para los magallánicos.
Mucho talento y buena música es lo que ofrece este sábado Casino Dreams, desde las 22.30 horas, con shows continuados por el staff de cantantes de pub Lucky7, se presenta el cuarteto nacional “López”, por primera vez en Punta Arenas en el marco de su gira nacional, promocionando su disco “López, vol. 1”.
Una invitación hace la empresa bacalera “Globalpesca” para participar en la tercera versión de su tradicional concurso de pintura que este año se presenta bajo el título “Magallanes pinta su mar”, pero ¿por qué Magallanes pinta?, porque este año el concurso incluye nuevas categorías que incluyen todas las edades.
Este viernes 12 de agosto en el Centro Cultural de la Municipalidad de Punta Arenas, ubicado en 21 de Mayo 2124, a las 20.00 horas, se llevará a cabo el Pre Festival Folclórico en la Patagonia, que tiene como fin seleccionar las canciones regionales que participarán en la XXXVI versión del Festival Folklórico en la Patagonia, donde clasificarán tres canciones de seis participantes. Como gran artista invitado estará “Brotes de Angol”.
El libro “Pilmaiquén, Ser del Alba” de la escritora Marcia Lara Acuña, será presentado en Punta Arenas, siendo esta, la segunda publicación de la escritora radicada desde su adolescencia en Magallanes, siendo anteriormente el poemario “Un Mar de Ausencia”.
Este fin de semana se realizó en la Plaza de Armas de Talca la octava edición de la tradicional Fiesta Costumbrista del Chancho Muerto.
Ha trabajado desde hace 15 años en agencias de publicidad de Chile, México y Estados Unidos, es profesor en distintas universidades chilenas, ha realizado charlas de arte y crafting a través de toda Latinoamérica y EE.UU y recibió diversos premios como en Cannes; Daslav Maslov, el publicista y artista magallánico, brilla a sus 43 años.
Buenos momentos de diversión y grandes recuerdos primarán en los espectáculos de este fin de semana. Como es costumbre, estos forman parte de la cartelera de primer nivel que el casino ofrece todas las noches de viernes, sábado y domingo, con panoramas para disfrutar de variadas alternativas
No queda nada para vivir una nueva versión del Festival Folclórico en la Patagonia, y como es habitual, cada año se realiza el Pre Festival, que busca los tres cupos para representar a la región en el escenario mayor.
Desde el 3 al 12 de agosto el colectivo Teatro de Ocasión recorrerá Magallanes con la puesta en escena destinada a niñas y niños de hasta 8 años de edad y que invita a vivir, sentir y disfrutar las estaciones del año a través de la imaginación.
Una invitación abierta hace la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas para participar en el lanzamiento del libro “Cuentos, reflexiones y poemas anti es 3”, de la escritora regional María Alejandra Vidal Bracho. La actividad se realizará en el salón de eventos del Teatro Municipal, ubicado en calle Magallanes 863 a las 19.00 horas.
Desde las 20.00 horas, en el Centro Cultural de la Municipalidad de Punta Arenas, ubicado en calle 21 de Mayo 2421, se realizará un taller de tango para principiantes, completamente gratuito, dirigido por la magallánica Claudia Cortés y su pareja Martu Salem (de Buenos Aires, Argentina).
Una exposición fotográfica de la joven fotógrafa magallánica, Melissa Mellado, es lo que ofrece el Centro Cultural “La Idea”, ubicado en calle Mejicana 252. Este es el primer trabajo de la estudiante de 17 años del Liceo Experimental Leumag,.
El municipio destacó la buena disposición de Astilleros y Maestranzas de la Armada Asmar Magallanes y valoró este importante aporte, ya que voluntariamente decidieron ser partícipes de esta celebración.
Desde las 22.30 horas, en pub Lucky7, con shows continuados por el staff de cantantes de Casino Dreams, llega una noche ochentera, con lo mejor de Soda Stereo y Gustavo Cerati, de la mano de la banda regional “Tabú”