Una nueva escuela de música abrió sus puertas este mes en la ciudad de Punta Arenas. Se trata de la Academia de Música “Sensation”, dirigida por su creador Christian Vera, un destacado músico profesional de la región, escuela que por lo demás ya partió con clases desde marzo.
Ayer el fotógrafo chileno Eduardo Minte Hess, de 29 años, obtuvo el Premio Nacional Chile del Sony World Photography Award, que organiza la World Photography Organisation.
Ayer en la tarde se dio por iniciado el Taller de Dramaturgia Creativa “Creación y difusión desde Magallanes”, para adultos mayores, organizado por Paulina Torres (encargada del proyecto), junto a la colaboración del Consejo de la Cultura y las Artes Región de Magallanes y Antártica Chilena y la Gobernación de Magallanes.
Una película producida en la región, “Fuego”, y recreada por actores magallánicos, cuenta la historia del asalto e incendio de la Federación Obrera de Magallanes en 1920.
La baja temperatura en ocasiones suele ser beneficiosa para dormir bien, pero ¿sabías que dormir en habitaciones frías te puede ayudar a quemar calorías?
Celebrando el 86° aniversario de la Fuerza Aérea de Chile, durante tres días, la IVª Brigada Aérea, montó en diversos espacios de ZonAustral, entretenidos módulos de información y vehículos aéreos para que la comunidad magallánica conozca de manera interactiva, el trabajo de esta importante unidad militar austral
Simon Beck es un cartógrafo de profesión nacido en Reino Unido que acostumbraba a participar en competencias de orientación, pero debido a un problema en sus pies debió abandonar esta disciplina. Sin embargo, lo que vino después fue mucho mejor.
Este jueves en el salón Auditorium del Edificio Bioclimático se llevó a cabo la exposición del documental “El legado de los Yagán”,
Una de las bandas más exitosas a nivel local tiene sus días contados en Punta Arenas, y es que a fines de marzo fueron invitados a recorrer México para mostrar su trabajo.
Tal como fue la tónica del año pasado, donde más de una treintena de artistas y grupos grabaron saludos para la emisora, ahora se vienen más contactos con bandas chilenas y artistas extranjeros.
Durante sus últimos días de convocatoria, el proyecto abre las puertas a la inspiración y la creatividad con talleres y actividades culturales.
Hasta el 10 de abril en el Galpón Patagonia de Puerto Natales, lugar que refleja la historia patrimonial de la ciudad, ya que el edificio de cien años era antiguamente utilizado por una empresa de la sociedad Braun & Blanchard, colonos de Magallanes, se exhibirán las obras del fotógrafo chileno Pablo Valenzuela y la pintora polaca Ewa Okolowicz,
Hoy a las 11.00 horas está programado el acto oficial de inauguración de la Exposición Ganadera de Magallanes 2016, la cual ha recibido en el recinto de Asogama un interesante marco de público y participantes, que año a año hacen de esta muestra un evento de importancia para el rubro agropecuario.
La banda encabezada por Javiera Parra, se presenta hoy en pub Lucky 7, desde las 22.30 horas con shows continuados por el staff de cantantes de Casino Dreams, esta banda histórica repasará los principales éxitos musicales de sus 20 años de carrera musical, como “Maldita Primavera”, “No”, “Te amo tanto”, “Humedad”, entre otras muchas más.
Esta localidad se encuentra en una zona fronteriza con Chile y a orillas del lago Buenos Aires. Se hizo famosa en la década del 90 por la caída de ceniza del volcán Hudson, el 13 de agosto de 1991, cuando se cubrió el cielo y llegaron a tener el piso a más de un metro de profundidad, por lo que perdieron la cosecha y los animales.
Diversos eventos se desarrollan durante este fecha del año como alternativas de esparcimiento para los magallánicos.
Desde las 22.00 horas por las pantallas de Pingüino TV, se transmitirá el sorteo de un espectacular auto cero km, un Suzuki K10, sorteo que por lo demás lleva varias temporadas gracias a la alianza comercial de Recasur, Dercocenter, Cerveza Austral, Unimarc, Abu-Gosch y Pingüino Multimedia, que ha permitido entregar a miles de personas y familias espectaculares premios.
Los ganadores del Oscar de “Historia de un oso” visitaron esta semana a la Presidenta Michelle Bachelet y hablaron de sus planes a futuro con la prensa.
Todos los martes y jueves de 17.00 a 19.00 horas, hasta el 18 de marzo, se realizará un taller de danza afro, en Espacio Cultural “El Árbol”, ubicado en calle Waldo Seguel 625,(ex cárcel)
Desde este pasado viernes, el artista e investigador chileno radicado en Austria, Nicolás Spencer, se encuentra en Puerto Williams, tras su gira por Chile junto al experimentado suizo Christian Müller, realizando la obra “Conciertos contra el viento”, que tiene contemplado la realización de un taller y posterior concierto con la Orquesta Infantil de Puerto Williams.