El sábado pasado en la Sala de Uso Múltiple de Puerto Williams, la alianza “Negripso” terminó por adjudicarse la versión 2015 de “La Fiesta de la Nieve”, coronando de esta manera a su candidata, Vania Evans, como la nueva reina de este tradicional certamen invernal
Hoy a las 19.00 horas arranca la muestra con un homenaje al destacado actor natalino Luis Alarcón, “Invito a la ciudadanía, que le tiene cariño y aprecio al actor a que concurra a felicitarlo y conversar con él, en un ambiente cálido y distendido”, sostiene Patricio Riquelme, director de la muestra de cine.
Una jornada de ritmos patagónicos y danza fue la que se vivió en la jornada de clausura del Pre Festival, certamen musical que clasifica a las tres canciones de la Región de Magallanes que compiten en escenario del Festival Folklórico en la Patagonia, evento catalogado como la máxima instancia de la música criolla en el austro.
En la instancia, además, se premió al mejor intérprete. En dicha categoría fue elegido Danilo Montes, por su rendición de la canción “Remolino”.
Ayer se dio inicio al III concurso de pintura “Nuestro Mar” organizado por la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Hoy se desarrollará la segunda jornada del Pre Festival Folklórico en la Patagonia en el Teatro Municipal José Bohr a partir de las 20.00 horas. De acuerdo a lo establecido por las bases, al término del evento, se darán a conocer también los tres temas nacionales y tres temas extranjeros en competencia.
En Casino Dreams se presenta esta noche la destacada banda de cumbia ranchera “Los Reales del Valle”. El reconocido conjunto nacional espera mostrar un repertorio encabezado por éxitos como “La carta número tres”, “El chivito de Manolo” y “Nancy”, y hacer bailar de buena gana al público del Casino Dreams.
La programación para esta jornada es la siguiente: comienza con la presentación de Lashken; le siguen “Príncipes del Ritmo; de ahí viene la competencia; luego se presenta Sonia Miranda; la segunda parte de la competencia y cierra el “Mariachi Calicanto”.
Cabe destacar que la Municipalidad de Punta Arenas determinó un máximo de dos entradas por persona, por día, con la finalidad de evitar el acaparamiento de boletos.
Miguel Ángel Barrientos, director de la agrupación folclórica “Esencias de mi Tierra” junto a Juan Vargas Aguilar, quien ha ganado en representación de Magallanes el Campeonato Nacional de Cueca Adulto de Arica en 1981 y fue jurado en la versión 47 del certamen que se llevó a cabo este año, se encuentran realizando un taller intensivo de danzas folclóricas en Punta Arenas
El viernes 24 comienza el Pre Festival Folklórico en la Patagonia, el cual reunirá a 6 autores y compositores regionales quienes en esta oportunidad presentarán sus canciones. En esta instancia se seleccionarán los temas que representarán a nuestra región en el “XXXV Festival Folklórico en la Patagonia”.
El acto fue encabezado por el intendente Jorge Flíes Añón, y contó con la presencia de autoridades regionales y familiares del homenajeado, entre ellos su esposa, Eulalia Agüero Pleticosic, su hijo Marino Muñoz Agüero y su única nieta Magdalena.
La Región de Magallanes y Antártica presentó, a través del Consejo de la Cultura y las Artes, cinco candidaturas para convertirse en “Pintura Universal en Chile”, campaña impulsada por la Municipalidad de Valdivia y el Bureau Internacional de Capitales Culturales.
Con la proyección especial del documental de Vivienne Barry “Atrapados en Japón” un homenaje presencial al actor Natalino Luis Alarcón, y con más de treinta películas, retrospectivas, talleres e invitados se presenta la Novena versión de la Muestra de Cine POLO SUR Latinoamericano en Punta Arenas 2015.
La mundialmente conocida banda Los Jaivas se suma a la tarea de enseñar. Esta labor se concretará mediante el ingreso a la sala de clases de un cuaderno pedagógico, que desde el viernes distribuye en la región de Magallanes, el Consejo Regional de la Cultura y las Artes (CRCA).
El miércoles 29 de julio, a las 20.30 horas en dependencias del Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez, Karukinka 140, en Punta Arenas, se realizará la Gala Nacional de Cueca, organizada por el Club de Cueca Magallanes.
Hasta este jueves permanecerá abierta en el Museo Regional, Magallanes 949, la Exposición Pintura y Representación en Chile: Construcciones, lenguajes y narrativas, esto en el marco del programa de itinerancia que inició el Museo Nacional de Bellas Artes y la Fundación Itaú.
Todo un éxito pese a los -8º de sensación térmica fue la primera noche de carnaval, reinó la alegría y la excelencia en la presentación de carros alegóricos, murgas, batucadas con un gran marco de público.
Participación de niñós en el carnaval con la bandera de la región, la bandera de Chile, por que aqui se saluda al invierno con alegría.
Construido por 20 efectivos de la Armada, quienes recrearon el faro de Punta Dungeness San Gregorio Chile, más de un mes estuvieron preparando sobre los rodados facilitados por el ejército, este carro que lleva a la soberana de la Invernada 2015.