Una excelente oportunidad de capacitación en materia artística brinda el “Programa de Formación Teatral al Sur de Chile I”, el cual mantiene abierta la convocatoria para realizar cursos de Dirección Teatral y Diseño Teatral en Punta Arenas.
Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir, Puerto Williams y Cerro Sombrero serán escenarios donde se desarrollarán obras de artes escénicas, proyecciones de cine para toda la familia y talleres de formación artística para jóvenes y adultos.
Andrés Bravo, de 32 años, nació en Magallanes y se desempeña actualmente como Arquitecto en la Municipalidad de Punta Arenas. Al presentarse en el programa, lo hizo con un recetario que su abuela le envió por correo años atrás. Contó que no tuvo mucho contacto con su abuela porque se encontraba en Concepción, pero que fue a través de las cartas que la pudo conocer.
Fueron varios los atletas que manifestaron su enojo a las autoridades y organizadores de la prueba ante la decisión de suspender el maratón.
La escritora magallánica Gloria Angelo Mladinic llega a Santiago con su libro “Historias de Mujeres Inmigrantes de Magallanes. Más importante que el oro”, el cual será presentado mañana a las 19.00 horas en Sala Máster de Radio Universidad de Chile.
La programación de este año incluye la presencia de destacados exponentes de regiones y del extranjero, pertenecientes al mundo del teatro, cine, música, artes circenses y cuenta cuentos, con espectáculos para toda la familia
Serán dieciséis obras en escena, las que contarán con la participación de estudiantes pertenecientes a doce establecimientos educacionales de Magallanes.
La jornada de hoy ofrecerá actividades para los menores, con los talleres de “Hágalo Usted Mismo”, además de ofertones de las diferentes empresas asistentes.
El domingo 31 de mayo de este año, miles de magallánicos participaron a lo largo de toda la región en el ya tradicional “Día del Patrimonio Cultural”, donde las familias pudieron recorrer de manera gratuita instituciones culturales públicas y privadas.
Viernes de romanticismo y sábado de humor junto a Dinamita Show, promete el centro de entretenciones de la ciudad de Punta Arenas.
Hoy llega a Casino Dreams el ciclo denominado “Los Mejores Tributos”, oportunidad donde semana a semana el público magallánico podrá encantarse con el talento de destacados músicos nacionales.
Chayanne sería la figura elegida para abrir el evento. Ante la gran demanda que generarán los dos artistas, aún no está definido si los shows seguirán siendo gratuitos.
La Semana Cultural Hispana se celebra a partir de mañana y hasta el sábado 17 de octubre, en el Edificio “Casa España”, ubicado en Plaza Muñoz Gamero N° 771, 3er piso.
A través de una muestra de destacadas películas alemanas la UMAG conmemora los 25 años de la reunificación de Alemania.
Hasta el 15 de octubre permanecerá abierto el período de inscripción para participar en el Encuentro Regional de Teatro Escolar 2015, que impulsa el Consejo Regional de la Cultura y las Artes (CRCA).
Por tercer año consecutivo, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través de su Programa Red Cultura, invitó a la comunidad a participar del Concurso “Nuestras Culturas”, que invita a niños y adultos a mirar el entorno en que viven y retratarlo a través de una pintura, una poesía, una narración, un nanometraje o una fotografía.
Tres alumnos del Liceo Industrial de Punta Arenas tuvieron la oportunidad de asistir, junto al director del Consejo Regional de la Cultura y las Artes (CRCA), Gonzalo Bascuñán, a la presentación del libro “La Odisea Antártica”, de Rosamaría Solar y Pablo Ruíz.
Enmarcado en las actividades de la semana de Hotelería, Turismo y Gastronomía, se realizó en INACAP Punta Arenas un inédito Taller de Pastelería Croata como un apoyo a la formación de los futuros profesionales de la gastronomía local, entregando conocimientos y técnicas de cocina a los alumnos de dicha carrera, de manos de una descendiente y representante de la colonia croata en la región de Magallanes.
El ciclo de conciertos de las Orquestas Sinfónicas Juveniles Regionales es un importante aporte al desarrollo cultural del país.
El 24 de octubre se llevará a cabo la jornada que pone fin a la serie de campañas benéficas que conforman las Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes.