Concursaron un total de 900 dibujos, de los cuales 300 corresponden a la ciudad de Punta Arenas.
Una conmovedora ceremonia de inauguración de la Muestra denominada “Nunca Más” del Museo de la Memoria y Los Derechos Humanos se desarrolló el viernes pasado en Puerto Natales, que está ubicada en la Casa del Gobernador, segundo piso, calle Eberhard 445, Gobernación Provincial de Última Esperanza
En la Escuela Portugal se dio inició ayer a la Segunda Semana de Educación Artística convocada por la Red de Establecimientos básicos municipales de Punta Arenas.
El turno fue para las escuelas Patagonia, Pedro Sarmiento de Gamboa y la Agrupación Folklórica Esencias de Mi Tierra, quienes estos últimos, celebraban 10 años de trayectoria.
Entidades públicas, privadas y comunitarias abrirán sus puertas de forma gratuita, con el objetivo de revitalizar y poner en relevancia el patrimonio, la identidad, las costumbres y los valores de la sociedad magallánica.
Llenaron el Gimnasio Fiscal con sus risas, juegos, cantos y bailes. Muchos de ellos llegaron con lo recaudado durante la semana en sus jardines infantiles y escuelas.
El solidario comunicador ha estado presente en 27 de las 28 campañas de recaudación de fondos para el Centro de Rehabilitación
La comunidad podrá recorrer el edificio de la ENAP que se ubica frente a la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero, entre las 10.00 y 13.00 horas.
Con motivo del Día del Patrimonio Regional de Magallanes y Antártica Chilena que se celebrará mañana por segundo año consecutivo, el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), incorporó oficialmente al circuito urbano de Punta Arenas el tradicional Quiosco del Compadre Soto, que pasó a integrar la ruta patrimonial que permite conocer, a turistas y residentes, la historia arquitectónica y cultural de la región.
Programación del bloque estelar, que partirá a las 21.30 horas hasta el cierre
Compuestos por ARM y Club Chevrolet Patagonia en Zona Franca los tuning recaudan fondos para lesta cruzada de amor
Ayer se realizó el lanzamiento de la segunda versión de las “Salmojornadas”, actividad que parte hoy, a las 10.00 horas, teniendo como meta la venta de 3.000 porciones de papillote de salmón a sólo $2.000 cada una
Los animadores del evento Oscar España, Verónica Aguilar y Jorge Aedo han recibido con cariño a diversas instituciones que han hecho su donación para la Jornada Magallánica.
Este martes se realizó en Punta Arenas la avant premiere del documental “El Huemul, la sombra de una especie” de Diego Canut. La actividad se llevó a cabo en cine Estrella y fue organizada por WCS, PAR Explora Magallanes y Conaf.
Hoy en cine de Cerro Sombrero y mañana, a las 12.00 horas, en Punta Arenas, en la Sala Estrella, los niños podrán disfrutar divertidos cortometrajes animados.
Queda sólo un día para que esta gran cruzada solidaria pueda llegar a la meta y el llamado es a ponerse una mano en el corazón y la otra en el bolsillo.
El público magallánico tendrá la oportunidad de disfrutar de la pasión de la ya reconocida cantante mexicana Yuri, un tributo a una de las artistas que ha logrado mantenerse vigente en el mundo del espectáculo latino por más de 35 años.
Intervenciones, exposiciones, visitas guiadas y apertura de edificios emblemáticos conforman el programa de actividades para este domingo.
Las y los participantes pudieron degustar de una amplia variedad de bocadillos y platos tradicionales del mundo, junto con aprender y conocer aspectos de cada cultura, tales como la música y vestimentas.
El lunes comenzó el Encuentro Regional de Teatro Estudiantil 2015, que reunió a doce establecimientos educacionales de Magallanes, tanto de enseñanza media como básica. Actividad que fue organizada por el Consejo de la Cultura y las Artes, a través del programa Acceso.