Los ganadores se informarán durante el mes septiembre, mientras que la ceremonia de premiación se realizará durante la primera quincena de octubre.
Grabaciones se exhibieron en el Liceo Hernando de Magallanes , ante un recinto lleno de público que los pudo apreciar.
Alrededor de las 19.00 horas, los elencos juvenil y semillero salieron a escena con sus ritmos tradicionales del renacimiento, logrando capturar la atención del público del evento.
Los participantes podrán escribir un relato o cuento en estilo libre, en hoja tamaño carta de 10 carillas como máximo, escrito a máquina o computador y en letra arial tamaño 12 doble espacio. Los cuentos ganadores serán publicados en 3 mil ejemplares.
Un cortocircuito en el entretecho de la pastelería que funcionaba dentro del mismo inmueble, desató el siniestro, que destruyó la sala que tenía capacidad para cerca de 400 personas. En sus pasillos y frente a la pantalla, un niño de entonces 6 años forjó sus primeros sueños en el cine: el actor natalino Luis Alarcón.
El resultado del concurso se dará a conocer el día viernes 19 de septiembre del 2014.
La iniciativa, que busca entregar un espectáculo de calidad sin costo permitirá a los jóvenes disfrutar de un concierto con destacados artistas nacionales.
El taller, de carácter teórico-experimental, permitió a los alumnos efectuar una muestra en el cierre, con el fin de exhibir de manera práctica el aprendizaje y herramientas suministradas.
En la oportunidad se premiarán las obras que obtuvieron los tres primeros lugares y mención honrosa en las categorías cuento y poesía.
La gente pude asistir y participar en los distintos talleres. El evento es de carácter interactivo.
La exhibición que se realiza hoy en Punta Arenas, mañana se traslada hasta Tierra del Fuego.
Para la semana que viene ya estarán disponibles las entradas para el evento.
El encuentro tiene como objetivo valorizar y generar conciencia sobre la importancia y valor cultural de las imágenes cinematográficas.
El documental cuenta la dura realidad de una comunidad del desierto de Atacama, que es azotada por contaminación y la irrupción de las mineras.
Las actividades se realizan los martes y jueves hasta el 31 de julio, a partir de las 15.00 horas hasta las 18.00 horas .
El evento se realiza mañana a las 19.00 horas en la pista de hielo de ZonAustral.
Este evento, que corona la Invernada 2014, se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de agosto, en el Gimnasio Fiscal.
El domingo, en el Rincón Tertuliano de la XVIII Feria del Libro Parra 100 pre Parra, se llevó a cabo la premiación de los ganadores del concurso literario escolar de ecopoemas.
Durante la inauguración de la V Feria Artesanal de la Lana de la Araucanía, ofrecieron un concierto en la plaza de armas de la ciudad.
Con esta actividad se pretende sensibilizar a la comunidad magallánica sobre la importancia de fomentar y normalizar la lactancia materna exclusiva hasta el sexto mes.