El próximo sábado, a las 20.00 horas, en el auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes, se presentará el destacado pianista nacional Alexandros Jusakos, en compañía de la violinista Yvanka Milosevic, para presentar un nuevo disco donde interpretan obras del compositor chileno Enrique Soro Barriga que juntos tienen una intensa agenda de conciertos.
Se abrió la convocatoria para postular a los fondos de Lectura que busca apoyar la presencia de autores, editores, bibliotecarios, ilustradores, promotores de fomento lector o académicos en ferias, encuentros, seminarios y otras actividades relacionadas a la lectura y el libro en el extranjero.
Ayer se dio el vamos a los talleres ambientales para niños de establecimientos educacionales municipales, que en su tercera versión contará con la participación de Natales y Porvenir.
Desde sus comienzos, en el año 2007, la Sociedad Tolkien lleva a cabo mensualmente reuniones de lectura y análisis, charlas, simulaciones de combate, celebraciones inspiradas en las obras de Tolkien, entre otros.
Este 7 de mayo a las 20.00 horas, en la Escuela Argentina se realizará la versión número 48 del Campeonato Regional de Cueca Adulto 2016, donde se elegirá la pareja de bailadores que irán a representarnos al campeonato nacional, que se realizará del 4 al 12 de junio
El grupo musical Mareas y Acordeones al Viento, proveniente de la ciudad de Maullín, se presentó en Villa Cerro Castillo y Villa Cerro Guido, Provincia de Última Esperanza, gracias a la gestión del Municipio de Torres del Payne
El Día Internacional de la Danza se celebra desde el año 1982 y fue instaurado por el Comité de Danza Internacional del Instituto Internacional del Teatro (ITI/Unesco). La fecha elegida fue el 29 de abril, en homenaje al nacimiento de Jean-Georges Noverre (1727-1810), creador del ballet moderno.
El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes abrió ayer la convocatoria a los Premios Literarios 2016, que anualmente buscan estimular y apoyar la creación de autores nacionales en los ámbitos de mejores obras literarias en distintos géneros, el diseño y la ilustración, escrituras de la memoria y la literatura joven
Ya se formo una tradición que ZonAustral sorprenda a sus clientes con diferentes actividades para disfrutar en familia, y este fin de semana no será la excepción.
Desde las 22.30 horas, en pub Lucky7, con shows continuados por el staff de cantantes de Casino Dreams, se llevará a cabo la última noche de tributos a grandes mujeres de la canción, que deleitó al público cada jueves de abril.
Ayer bajo la voz de la seremi de Desarrollo Social, Claudia Barrientos, y la directora del Senadis, María Yankovic, se hizo la presentación del libro “Discapacidad y Salud Mental, una visión desde Senadis”, para luego ser entregado a diferentes instituciones de la región.
Al medio día de este martes, alumnos de la carrera de turismo del Liceo Sara Braun, lideraron el inicio del ciclo cultural que este liceo realiza durante el año, en un acto que contó con la presencia de profesores y alumnos que pudieron deleitarse con el grupo folclórico “Esencias de mi tierra”, quienes deslumbraron con una hermosa presentación, una costumbre de ellos.
Pingüino Multimedia tuvo la oportunidad de conversar con el destacado escritor regional de 53 años, Pavel Oyarzún Díaz, quien nos contó parte de su vida literaria y habló de su nuevo libro ad portas de su presentación este fin de semana.
Brillante fue el paso del la Orquesta de Cámara Nacional por las distintas localidades de la región, pasando por Puerto Natales, Torres del Payne y Punta Arenas, visita acompañada de talleres y charlas, y liderada por el propio Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, quien fuere en su tiempo director de esta compañía.
La emotiva ceremonia contaría con los emocionados versos del poeta José Grimaldi Accotto, las palabras de Francisco Campos Menéndez, el corte de cinta del alcalde Ernesto Guajardo Gómez, la presencia del ministro Luis Escobar Cerda y la emoción del ovejero que inspiró la estampa: Abel Oyarzún.
El conocido estilista y autor de canciones incursiona ahora en el libro, presentando una obra poética en la cual recorre parte de su historia personal desde la salida de su natal Santa Lucía hasta su llegada a su querida Punta Arenas.
“Dios salve a la Reina”, así se llama el grupo que le rinde tributo a la banda británica Queen y que mañana pretende romperla en el salón de eventos de Casino Dreams.
Esta semana Pingüino Multimedia adelantaba que un chileno estaba participando en el II Premio Bienal Mario Vargas Llosa, que competía junto a cinco escritores más, pues bien, este jueves se dio a conocer el ganador y fue nada menos que el chileno Carlos Franz, quien se adjudicó este jueves el II Premio Bienal Mario Vargas Llosa, dotado de 100.000 dólares, con el libro “Si te viera con mis ojos”.
Diversos eventos se desarrollan durante este fecha del año como alternativas de esparcimiento para los magallánicos.
Un estilista destacado en la región que llegó hace varios años desde Santa Lucía, Argentina, y que en el transcurso de su vida ha sabido dejar inmortalizadas sus experiencias a través de escritos y pensamientos, hoy por fin compartirá su obra. Hablamos de Daniel Graglia, conocido y querido por muchos magallánicos.