En la primera parte del concierto, los 18 integrantes del coro, dirigido hace 16 años por el profesor Jorge Huidobro Durán, interpretaron temas de corte folclórico.
La artista nacional Camila Moreno se encargó del cierre del evento, cantando lo mejor de su repertorio ante 2000 personas.
Los asientos para el sábado se convirtieron rápidamente en los más apetecidos, debido a la presentación del músico argentino, Chaqueño Palavecino.
Sólo faltan seis días para vivir el festival más importante de la Patagonia chileno - argentina.
El Festival de Manifestaciones Artístico Musicales es uno de los más tradicionales de la región.
Las entradas se pueden adquirir en las oficinas del Injuv, en Lautaro Navarro 631, entre Mejicana e Ignacio carrea pinto, de 9.00 a 18.00 horas. La invitación está hecha para toda la familia y la comunidad en general.
La muestra de grabados forma parte del proyecto realizado por la Casa Azul del Arte “Expo Arte”, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart).
A los expositores se les entregó un diploma de participación, así como a los más de treinta niños y jóvenes que participaron en los talleres, cuyo trabajos fueron expuestos durante el fin de semana.
Se definen como un grupo de jóvenes amantes de lo que hacen y que están dando sus primeros pasos en el rock y la música regional.
Luego de 38 años, se podrá volver a disfrutar de esta obra.
Los ganadores se informarán durante el mes septiembre, mientras que la ceremonia de premiación se realizará durante la primera quincena de octubre.
Grabaciones se exhibieron en el Liceo Hernando de Magallanes , ante un recinto lleno de público que los pudo apreciar.
Alrededor de las 19.00 horas, los elencos juvenil y semillero salieron a escena con sus ritmos tradicionales del renacimiento, logrando capturar la atención del público del evento.
Los participantes podrán escribir un relato o cuento en estilo libre, en hoja tamaño carta de 10 carillas como máximo, escrito a máquina o computador y en letra arial tamaño 12 doble espacio. Los cuentos ganadores serán publicados en 3 mil ejemplares.
Un cortocircuito en el entretecho de la pastelería que funcionaba dentro del mismo inmueble, desató el siniestro, que destruyó la sala que tenía capacidad para cerca de 400 personas. En sus pasillos y frente a la pantalla, un niño de entonces 6 años forjó sus primeros sueños en el cine: el actor natalino Luis Alarcón.
El resultado del concurso se dará a conocer el día viernes 19 de septiembre del 2014.
La iniciativa, que busca entregar un espectáculo de calidad sin costo permitirá a los jóvenes disfrutar de un concierto con destacados artistas nacionales.
El taller, de carácter teórico-experimental, permitió a los alumnos efectuar una muestra en el cierre, con el fin de exhibir de manera práctica el aprendizaje y herramientas suministradas.
En la oportunidad se premiarán las obras que obtuvieron los tres primeros lugares y mención honrosa en las categorías cuento y poesía.
La gente pude asistir y participar en los distintos talleres. El evento es de carácter interactivo.