Ayer por la tarde comenzaron las primeras pruebas de sonido con artistas locales.
Hoy ensayarán a las 15.30 horas en las instalaciones del Gimnasio Fiscal.
La convocatoria está dirigida a los artistas, creadores, gestores culturales y entidades del ámbito cultural.
El largometraje, de 97 minutos de duración, es la primera súper producción de ficción hecha en Magallanes.
En esta nueva versión los asistentes podrán presenciar diversas manifestaciones artísticas.
En las redes sociales también se vio plasmada esa preferencia por el folclorista, ya que en reiteradas ocasiones los usuarios manifestaron su descontento por no poder obtener su entrada.
La inspiración se centra en la cocina tradicional chilena, donde tienen su espacio privilegiado productos como la trucha, salmón, merluza, el cordero y la plateada.
Este evento, que viene a coronar La Invernada 2014, busca estimular la participación de autores y compositores locales además de fomentar el intercambio cultural entre pueblos.
Esta es la cuarta presentación que realiza el grupo en Chile.
Con un formato íntimo, el “trovador de sueños” compartió con el público recuerdos y anécdotas que en más de una ocasión llenaron el recinto de humor y risas.
En la primera parte del concierto, los 18 integrantes del coro, dirigido hace 16 años por el profesor Jorge Huidobro Durán, interpretaron temas de corte folclórico.
La artista nacional Camila Moreno se encargó del cierre del evento, cantando lo mejor de su repertorio ante 2000 personas.
Los asientos para el sábado se convirtieron rápidamente en los más apetecidos, debido a la presentación del músico argentino, Chaqueño Palavecino.
Sólo faltan seis días para vivir el festival más importante de la Patagonia chileno - argentina.
El Festival de Manifestaciones Artístico Musicales es uno de los más tradicionales de la región.
Las entradas se pueden adquirir en las oficinas del Injuv, en Lautaro Navarro 631, entre Mejicana e Ignacio carrea pinto, de 9.00 a 18.00 horas. La invitación está hecha para toda la familia y la comunidad en general.
La muestra de grabados forma parte del proyecto realizado por la Casa Azul del Arte “Expo Arte”, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart).
A los expositores se les entregó un diploma de participación, así como a los más de treinta niños y jóvenes que participaron en los talleres, cuyo trabajos fueron expuestos durante el fin de semana.
Se definen como un grupo de jóvenes amantes de lo que hacen y que están dando sus primeros pasos en el rock y la música regional.
Luego de 38 años, se podrá volver a disfrutar de esta obra.