En el Teatro Municipal José Bohr en Punta Arenas, la Escuela Bernardo O’Higgins presentó con un gran marco de público la obra musical “El Rey León”, en la que participaron apoderados, alumnos y funcionarios, además del coro de dicho establecimiento educacional.
La comunidad educativa de la Escuela República de Croacia celebró sus 59 años, con una gala organizada en el Teatro Municipal de Punta Arenas, contando con la presentación del cuarteto de cuerdas “Surkos”, que incluyó en su programa el estreno de la suite “Fantasía en la nieve”,
Un buen debut en Norteamérica tuvo la cinta Los 33. La película que cuenta la historia de los mineros que quedaron atrapados a 700 metros bajo tierra, se ubicó en la quinta posición entre las 10 producciones más vistas este fin de semana en EE.UU
La preparación fue muy rigurosa, explicó la profesora, en todo lo que dice relación con la coreografía que presentaron y que llevó al “Club Dance Team de Magallanes” a quedarse con el primer lugar nacional.
Por primera vez, los fundadores del modelo socioeconómico chileno cuentan cómo llegaron a Chicago a estudiar con Milton Friedman en los ‘50 y a qué estuvieron dispuestos para aplicar sus ideas liberales durante la dictadura en los ‘70. Imágenes y testimonios inéditos permiten una revisión cronológica de los acontecimientos
La entidad organizadora espera que el certamen se convierta en un acontecimiento de intervención pública.
El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), a través de su Área de Artesanía, reconoció a dos cultoras nacionales con el Premio Maestro Artesano 2015, estímulo que busca valorar el trabajo del artesano en su dimensión cultural y patrimonial, con el fin de proyectarla a las nuevas generaciones.
El próximo destino del futbolista inglés sería la ciudad de Miami, Estados Unidos, a la que arribaría
En el último capítulo de Master Chef se desarrolló una prueba por equipos donde los participantes debieron atender a conocidos rostros de Canal 13, como Martín Cárcamo, Diana Bolocco, Ramón Ulloa, Polo Ramírez, Constanza Santamaría, Tonka Tomicic y Emilio Sutherland, entre otros, quienes los pusieron en aprietos, en un hotel cinco estrellas de la capital
En contacto con la pacha mama, que les permite dar vida a la creatividad, un grupo de esforzadas artesanas celebraron en el sector Lynch
Con tan sólo 13 años y demostrando todo su talento en el escenario, el estudiante del Conservatorio de Música de la Universidad de Magallanes sobresalió en el Primer Nivel del certamen nacional de piano “Toca El Cielo”.
La serie policial regional tendrá su avant premiere en el Teatro Municipal José Bohr y su exhibición en la televisión local. Por estos días se está en la etapa de post producción, y ya se inició la grabación del segundo capítulo.
El libro “El Piloto Luis Pardo Villalón: Visiones desde la prensa, 1916” había sido presentado anteriormente en San Esteban, en el marco del XV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos.
El incesante ritmo de medio siglo dedicado a difundir las expresiones culturales de Chile, a través de la danza y la música, no se detiene. Y este fin de semana la extensa tarea cumplirá un nuevo capítulo en la Región de Magallanes. La directora artística del Ballet Folclórico Nacional (Bafona), Leticia Lizama, realizará una capacitación a exponentes de la disciplina en la zona austral.
Guiados por la ceramista Lenka Guisande, jóvenes con discapacidad pertenecientes al centro del taller laboral “Hermanos del viento” de Punta Arenas, desarrollaron el proyecto “Murales artísticos de cerámica esmaltada”
En el zócalo del Museo Regional de Magallanes, se inauguró ayer en Punta Arenas la Muestra Colectiva de Arte La Porfía, que estará abierta al público hasta el sábado 28 de noviembre.
Medios Sociales y Emprendimiento es el nombre del seminario que dictará Cristián Opazo en Coyhaique, Puerto Montt y Punta Arenas, entre el 5 y 7 de noviembre.
Con éxito se desarrolló la quinta versión del concurso gastronómico Nuestro Mar, organizado por la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura, en el Hotel Cabo de Hornos. Más de 400 personas y cerca de 50 participantes fueron parte de esta iniciativa que busca incentivar a los magallánicos a cocinar con productos de nuestro mar.
El elenco de artes escénicas Teatro de Ocasión, que se encuentra desarrollando una residencia artística en la comuna de Torres del Payne, se desplazó hasta la ciudad de Puerto Natales para sorprender, encantar y movilizar a niños, niñas y educadoras de párvulos en torno a la lectura.
El dúo magallánico Lluvia Ácida concluyó una breve gira por los Estados Unidos, llevando su sonido e imágenes de la Patagonia y Antártica a una de las principales universidades de los Estados Unidos, en el marco del concierto “Exploradores del Sonido v.3”.