Ayer, Codelco, la mayor productora mundial de cobre, sumó 3.264 trabajadores contagiados y nueve fallecidos, de acuerdo a la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC).
Nuevo Balance COVID-19 entregado por Minsal.
Más de dos semanas lleva un grupo de bolivianos en el exterior de su consulado ubicado en la comuna de Providencia, exigiendo ayuda para un pronto retorno.
El Ministerio de Justicia informó este viernes, mediante un comunicado, que el Servicio de Registro Civil e Identificación dispuso dos nuevos trámites gratuitos y en línea; además de retomar el agendamiento de horas para matrimonios y Acuerdos de Unión Civil.
El Ministerio de Salud incorporó 1.057 muertes por coronavirus en su reporte oficial entregado este viernes, al cambiar nuevamente de criterio.
Un sismo de mediana magnitud se registró durante la madrugada de este viernes en la región de Tarapacá, y fue percibido también en las regiones de Arica y Parinacota y Antofagasta.
Por su parte, el Movilh calificó como gravísima la situación, y cuestionó que Angulo, quien cumple 15 años de presidio por la fatal golpiza que propinó a Zamudio en el Parque San Borja, tenga acceso a beneficios como videojuegos.
“El Imacec de mayo reportó una caída de 15,3% anual, observándose descensos en casi todos los sectores", explican.
Respecto de las cifras diarias, el subsecretario de redes asistenciales, Arturo Zúñiga, indicó que en las últimas 24 horas se confirmaron 2.475 nuevos casos de Sars-Cov-2, de los cuales 1.949 son casos con síntomas y 367 asintomáticos
Se aspira a adquirir una cantidad entre 10 a 15 millones de vacunas, dando prioridad a las poblaciones de riesgo.
Carozzi tiene presencia en 18 categorías de alimentos y operaciones en Chile, Argentina y Perú, además de oficinas comerciales en Paraguay y Estados Unidos y exportaciones a unos 50 países en el mundo.
El Congreso aprobó el proyecto con 95 votos a favor y 36 en contra, tras lograr el quórum requerido.
Entre el 1 y el 7 de julio las tasas para ese tipo de préstamos promediaron 2,68%.
El Congreso aprobó el proyecto que permite retirar el 10% de los fondos de las AFP, con 95 votos a favor y 56 en contra, tras lograr el quórum requerido, aunque se rechazó la creación de un fondo colectivo solidario.
El Ministerio de Salud reportó la mañana de este miércoles 1.712 nuevos casos por covid-19, la cifra más baja en 64 días.
El proyecto que modifica la ley General de Educación ahora será revisado por la Cámara de Diputados. El ministro Raúl Figueroa acusó que los parlamentarios de oposición "postergan a los niños, perjudicando a los más vulnerables".
“Ninguna causa justifica la violencia que vimos anoche en la ciudad”, añadió.
Recordemos que este miércoles se vota en la Cámara de Diputados el proyecto para retirar el 10% de los fondos de pensiones de las AFP, como medida excepcional ante la pandemia.
Si bien desde el Ministerio de Educación salieron a descartar que exista una fecha para el retorno a las clases presenciales, lo cierto es que la responsabilidad de la decisión se dejó en manos de los sostenedores.
Durante abril se usaron 15 mil metros cuadrados lo que se traduce a más de $86 millones en concepto de arriendo.