Analizan movilizaciones
La propuesta, elaborada por un grupo de expertos de la U. de Chile y la U. Católica, recomendó "evitar repitencias que pongan en riesgo las trayectorias escolares de los estudiantes" y, de este modo, "entregar una señal clara de que no habrá repitencias posterior a la crisis sanitaria".
Respecto a si se extiende o no la cuarentena para Punta Arenas, única ciudad bajo esta medida en la región de Magallanes, las autoridades del Minsal informaron que la decisión será informada mañana, miércoles 6 de mayo.
Actualmente el uso del lugar oscila entre los 3 mil y 3.500 metros cuadrados, por lo que el Estado deberá desembolsar entre $17 millones y $20 millones mensuales.
La directora del Instituto Teletón de Valparaíso, Margarita Solar, dijo que "es una manera de devolverle la mano a la comunidad de la que somos parte". Los equipos de Arica, Valparaíso y Puerto Montt ya están funcionando en colaboración directa con recintos sanitarios.
Desde la gremial, señalaron que buscaran compatibilizar trabajo y salud, pero que éste debe ser aplicado de manera gradual.
El ministro de Salud afirmó que las medidas de fiscalización aumentarán en la capital para enfrentar la expansión del coronavirus.
El beneficio apunta a las personas de 65 años o más, que reciben montos inferiores o iguales a $166.191 como pensión. Consiste en un pago único al año, que se entrega a través del Instituto de Previsión Social (IPS) y no requiere postulación.
Hasta la fecha hay 10.415 personas que han logrado superar esta enfermedad.
En la estación de servicios Copec.
La multitienda Falabella decidió abrir las puertas de varias de sus sucursales en el país este sábado por la mañana, generando largas colas de personas, quienes no respetaron el metro de distancia, justo en la jornada donde el gobierno informó las peores cifras de la pandemia del COVID-19 desde que se inició la pandemia. Esto generó amplias críticas en redes sociales.
En Magallanes se registraron 25 nuevos casos en total de Covid-19 (todos con síntomas).
Este domingo, el Gobierno salió a condenar la fiesta clandestina que fue descubierta por Carabineros durante la madrugada en el sector camino a Rinconada, Maipú.
El acusado arriesga entre 60 a 540 días de presidio, lo cual será decidido por la Justicia.
La iniciativa busca que los vecinos no se acerquen entre ellos para evitar contagios con Covid-19. La medida municipal obedece a las largas filas que se registran en el sector céntrico.
Respecto a los permisos temporales, 277.775 fueron entregados, los que se concentran mayoritariamente en compras (214.512).
En el contexto del día del trabajador, diversas personas que participaron en dicha celebración fueron detenidos por disturbios, entre esos un equipo de TVN.
De un total de 500
Según criterios del Ministerio de Salud
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, desde Osorno, confirmó este sábado que Chile cuenta un récord de 1.427 nuevos casos positivos de Covid-19, lamentando además la muerte de otras 13 personas, con lo que el total de fallecimientos se eleva a 247.