Esto significa que sus habitantes pueden moverse por toda la región de lunes a viernes, pero deben cumplir cuarentena de fin de semana y también en feriados.
Los organismos monetarios probablemente esperen ver el desarrollo de estos acontecimientos ante este nuevo escenario.
En lo que va de 2021, modelos de automóviles Chevrolet y Suzuki son los más demandados por los chilenos.
La idea de una nueva estrategia para enfrentar la pandemia se viene trabajando hace tres semanas.
En total, cinco personas han sido contagiadas con esta variante registradas en el territorio nacional.
Afirman que primero evaluarán los efectos del Ingreso Familiar de Emergencia Universal, antes de pensar en un cuarto retiro.
Sólo se aplicará la vacuna Pfizer.
De 4.525 camas críticas habilitadas en la red integrada por la pandemia, solo 167 están libres.
Un total de 1.150 alumnos se han visto beneficiados con este sistema durante la pandemia.
El ingeniero se desempeñaba como jefe subrogante de la entidad desde octubre de 2020, cuando La Moneda pidió la renuncia al abogado Jorge Álvarez.
Esta vacuna requiere una sola dosis y antes había sido autorizada en Brasil, Reino Unido, Canadá, Colombia, Unión Europea, México y Estados Unidos.
La iniciativa establece la entrega de un Bono de Alivio de $1.000.000.
Muñoz reemplazará a Héctor Espinoza, cuyo periodo acaba a finales de junio.
La medida estaría afectando a la cantidad de personas que puedan ingresar a los locales
El 30 de junio es la fecha exacta en que vence el plazo del Estado de Excepción Constitucional, pero cinco días antes el Gobierno debe ingresar un decreto para ampliar el periodo.
En entrevista con canal TVN, el secretario de Estado añadió que las consecuencias de esa medida se sabrán concretamente la próxima semana.
La ayuda podría empezar a ser entregada el próximo 29 de junio.
En el caso de los trabajadores y empresarios individuales, las solicitudes implicaron un monto total de $382.452 millones, mientras las solicitudes de los pensionados alcanzaron un monto de $7.631 millones.
En caso de no realizar ese trámite, los estudiantes deberán cancelar tarifa completa después de la fecha mencionada.
Hasta la fecha, a través del plan de inmunización, el Gobierno ha administrado 18.018.443 vacunas en todo el país según el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS).