Ante las últimas alzas en lo precios de los combustibles registradas en la últimas semanas, expertos aseguran que la tendencia seguirá en esa línea, debido a restricción en la producción del petróleo, junto a la mayor apertura económica mundial que cada vez demanda más el recurso.
Fernando Massú fue ratificado en el cargo, luego de estar como interino en el último tiempo.
Por otro lado, se registró un importante crecimiento del ticket promedio, siendo el débito la categoría con mayor alza en este ítem, llegando a más de un 17,5%. En tanto, el crédito lo hizo en un 13,8%.
Fue la semana pasada cuando se concretó el anuncio del encuentro, luego del masivo operativo de la PDI que terminó con un funcionario fallecido.
La Subsecretaría de Redes Asistenciales activó un plan de preparación de las Unidades de Paciente Crítico en vista de la situación de la covid-19 en el país.
El banco las reemplazará por unas que contengan chip, lo cual permitirá que los usuarios cuenten “con una tarjeta con mejor tecnología” y por tanto más segura, evitando así clonaciones, por ejemplo.
Hasta el momento se han aprobado 389 proyectos en colegios de 179 comunas del país, con presupuestos que van desde los $10 millones a los $50 millones por cada iniciativa.
Respecto al balance de este lunes, se informaron 3.918 nuevos casos, de los cuales 2.430 corresponden a personas sintomáticas y 1.354 a personas que no presentan síntomas. Además, se registraron 134 test PCR positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 669.832. De ese total, 25.429 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 626.528.
De ellos, 302 fueron reportados como percibidos por el Centro de Alerta Temprana (CAT) de Onemi.
“Es sólo recomendación”, indicó la autoridad sobre la particular medida dentro del Plan Paso a Paso.
“Pese a la crisis sanitaria, el emprendimiento creció más que nunca en nuestro país el año pasado”, aseguró el subsecretario de Economía, Julio Pertuzé.
En la instancia deberá informar y entregar detalles del allanamiento realizado a Temucuicui.
Sobre los nuevos contagios, 2.663 corresponden a personas sintomáticas y 1.391 a personas que no presentan síntomas. Además, se registraron 127 test PCR Positivo que no fueron notificados.
‘No tardará en aparecer una federación de tiro constituida por clubes del narco. Eso ya pasó’”, dijo enfático Ennio Mangiola.
Además se busca la creación del Servicio Nacional de Acceso a la Justicia (SNAJ).
El ministro subrogante del Trabajo y Previsión Social, Pedro Pizarro, informó que “del total de beneficiarios del Pilar Solidario que reciben la PBS o un APS, 1.327.267 personas obtendrán el reajuste.
En tanto, se informó el deceso de 52 personas, llegando a un total de 16.660.
Se destaca una rápida detección de casos positivos y un manejo más adecuado de los pacientes, pero existe inquietud sobre qué viene a continuación con los millones que se han contagiado y las secuelas.
Además se busca la creación del Servicio Nacional de Acceso a la Justicia (SNAJ).