El escenario de la disputa es Sonamar, empresa dedicada al transporte marítimo de combustible y donde son socios estos tres grupos económicos. Diferencias respecto a su participación en un aumento de capital mantiene en dudas la viabilidad de la compañía.
Desde el Ministerio de Seguridad transandino señalaron que hubo un exceso de confianza de parte del conductor. “Como conocen tanto esa ruta toman esas decisiones en un segundo”, indicaron.
En el país existen 4.390.226 personas con deudas, donde la mayor concentración la tiene el sector retail con un 40%.
La Presidenta se refirió por primera vez al conficto entre la Fiscalía y Carabineros por la supuesta adulteración de pruebas. La Mandataria pidió que se encargue un peritaje “independiente” para saber “quién tiene la razón”.
Desde que arribó el viernes a Lago Ranco, el Presidente electo, Sebastián Piñera, ha evitado referirse a la controversia entre el Ministerio Público y Carabineros en el marco de la denominada “Operación Huracán”.
La acción judicial fue interpuesta hace más de cuatro meses y apunta a que el pacto sería discriminatorio con dichas comunidades.
El equipo penquista no pudo pararse de igual a igual ante un Vasco da Gama que tampoco se esforzó mucho. Además, en las galerías también fue derrotado el “Campanil”, ante una buena presencia del público visitante.
El subcapitán del equipo chileno reunió a algunos periodistas para parafrasear a Diego Armando Maradona.
La investigación realizada por Odecu mostró que algunas marcas están por debajo de la normativa voluntaria que existe en nuestro país y que presentan amplias diferencias en aspectos como tiempo de degradación, longitud y resistencia.
La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados despachó el proyecto que modifica y endurece la Ley de Tabaco, en pos de adecuar la legislación nacional vigente al estándar del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud en la materia.
Con arraigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima quedó un médico cirujano de 34 años que fue sorprendido por un padre grabando con su celular las partes íntimas de su hija.
Villa Alemana, La Calera, La Cruz y la comuna portuaria mantienen siniestros activos desde el sábado. Además, en la región del Bío-Bio se declaró Alerta Amarilla.
Durante el día de ayer, la Clínica Alemana de Santiago tuvo problemas de atención debido a las personas que llegaron por una de las 15 mil dosis dispuestas por el ISP.
Acuerdo -que contempla el pago de más de 2 mil millones de pesos- fue aceptado por el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago.
Efectivos aducieron a que se trataba de un recinto militar y se ampararon a la Ley de Inteligencia. Ministerio Público entregará antecedentes al Ministro del Interior.
El Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina fue superado por 1.695 profesionales foráneos, 38 más que los 1.657 profesionales locales.
La iniciativa busca transformar el actual organismo en un servicio completamente estatal, para darle mayores potestades para enfrentar incendios forestales y fiscalizar la correcta protección de estos sectores.
La Corte de Apelaciones ratificó la sanción que el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) , la cual le dio a Mega por 100 U.T.M ($4.697.200 aproximadamente), esto, por “conducta sexual exhibida” durante el programa emitido el 4 de abril de 2017.
Tras el brote de fiebre amarilla en algunos estados de Brasil y la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de vacunarse a los turistas que visiten el país.
Además dijo tener “la misma posición” que el Presidente electo sobre la materia y recalcó que “yo no tengo por qué esconderme, es mi derecho tener una opinión y mi deber cumplir con el mandato dado”.