En Magallanes a apertura inicial: Torres del Paine, Cabo de Hornos, Laguna Blanca y San Gregorio.
En tanto, un 20% afirmó que el Ministerio de Salud debería estar a cargo de la determinación, seguido del 7% que sugirió al Ministerio de Educación y el 6% que propuso al Colegio de Profesores.
“A los mayores les tocará muy pronto. Los más jóvenes tienen el privilegio de la juventud”, agregó Piñera, quien pidió la colaboración del Gabinete, intendentes y gobernadores.
Dueños de locales hicieron oficial sus alegatos ante la FNE, en contra de quienes distribuyen las bebidas alcohólicas por todo el país.
En total, 1.504.357 adultos mayores de 66 años han participado en la campaña. Respecto al género, el 58,4% de los inoculados corresponde a mujeres y el 41,6% son hombres.
Ingeniero comercial de la U. de Chile, presidente de la Conadecus y secretario ejecutivo de la Comisión de Energía hicieron un análisis.
Es el caso de la panadería o el comercio, donde hace quince días atrás ya apelaron al Ministerio de Economía para que intervenga y les entregue una posición prioritaria en la vacunación.
El titular de la cartera, Raúl Figueroa, y la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, coincidieron que la presencialidad es fundamental, aunque se mantendrán las clases a distancia.
Además, el mandatario mencionó que al día de hoy se han logrado vacunar a 2 millones 182 mil personas en el país.
El titular de la cartera de Trabajo, Lucas Palacios, cuestionó al Colegio de Profesores por su postura en torno a los retornos a clases presenciales.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con covid-19 en el país alcanza a las 782.039. De ese total, 21.539 pacientes se encuentran en etapa activa.
El lunes, el Mineduc reforzó su mensaje durante el inicio de la vacunación de trabajadores de la educación.
Del total, 1.146.924 personas mayores de 69 años han participado en la campaña.
En ese sentido, el Presidente señaló que “la primera prioridad y compromiso de nuestro Gobierno es proteger la salud y la vida de todos nuestros compatriotas".
De acuerdo a la encuesta Plaza Pública Nº 370 de Cadem, publicada este 15 de enero.
Sostuvo el presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, reiteró que no es posible un retorno a clases presenciales en los primeros días de marzo.
“Le queremos pedir al Colegio de Profesores que se pase a la mesa de ayudar a que los niños y niñas más vulnerables del país puedan volver a tener clases presenciales porque sabemos que es irremplazable el trabajo en el aula”, sostuvo el ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio.
Si en 2019 el 22% de los hogares contaba con un ingreso per cápita de hasta $ 100.000, en julio de 2020 la cifra aumentó en un 41 por ciento.
Este viernes 12 de febrero corresponde vacunar a personas de entre 71 y 72 años, rango en el que se encuentra el Presidente.
Ahora, entre las 09:00 horas de este jueves hasta las 13:00 del lunes 15 se podrá realizar la postulación a las carreras que componen la oferta de los 43 planteles adscritos al sistema de acceso.