La fundación salió a defenderse contra la denuncia emitida por un canal de televisión y desmintió que hayan entregado permiso para las matanzas.
La presidenta detalló que "presentarán objeciones preliminares a la jurisdicción de dicha Corte dentro del plazo previsto para estos efectos, que vence el 15 de Julio".
Parlamentarios emplazaron al ministro a suspender la tramitación de los proyectos relacionados con este tema.
Según la ministra de Salud, esta situación se mantendría al menos hasta la próxima semana, aunque llamó a la calma asegurando que como Gobierno “podemos afrontar el problema de forma adecuada”.
La autoridad regional y el subsecretario del Interior, Mahmoud Aleuy participaron en una reunión para constituir Comité Policial.
Dentro de sus mayores atributos, el estudio muestra que la Mandataria “es respetada por los chilenos”, que subió 3 puntos, y llegó a 85%.
Juan Aliste Vega deberá cumplir una condena de 18 años por el crimen de Moyano, 10 años por homicidio frustrado y 14 años por robo con intimidación a dos bancos.
En conversación con Radio Cooperativa, el sacerdote Felipe Berríos destacó las denuncias de casos de pedofilia en la Iglesia, asegurando que las tres víctimas de Karadima son “héroes de la Iglesia”.
La Mandataria se mostró satisfecha con la forma en que autoridades y empresarios estadounidenses recibieron la explicación de los cambios que su Gobierno está llevando adelante.
Eyzaguirre se reunió con los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría.
Posteriormente, la Presidenta asistió a un almuerzo que ofreció en su honor el Vicepresidente norteamericano, Joe Biden.
La senadora de la UDI criticó nuevamente la Reforma Educacional propuesta por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
Los principales grupos de narcotráfico que estarían operando ahora en países del Altiplano sudamericano, como Bolivia y Perú, serían los carteles colombianos.
El obsequio, entregado a las delegaciones de la Cumbre G77 y que incorpora territorio chileno, gira a la izquierda.
La autoridad boliviana no quiso realizar declaraciones tras la entrega del documento.
La abogada de Ezzati, Joanna Heskie, aseguró que el Cardenal es inocente y que el querellante confunde las dos causas.
Según la Asociación Chilena de Municipalidades, existe una deuda de $270 mil millones. Ante esto, el Mineduc elaboró un catastro con los casos más complejos para priorizar la entrega de recursos.
En Contraloría aseguraron que recibieron los nuevos antecedentes y estos serán analizados.
Cerca de 50 mil personas marcharon por Santiago. Por su parte, Carabineros contabilizó a 9 mil manifestantes.
También se ordenó un sumario administrativo, el cual está en proceso de cierre de investigación.