La ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, se refirió a las informaciones publicadas por el New York Times que dieron cuenta de que seguidores del Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, habrían quemado camiones con ayuda humanitaria durante el 23F.
El jefe la billetera fiscal también se refirió al nuevo presidente de la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, el PC Daniel Nuñez y pidió que evite hacer valer sus opiniones personales.
Deberá firmar ante Gendarmería.
El documento, que lleva dieciocho años a la espera de ser aprobado por el Congreso, permite hacer recomendaciones y eventuales visitas inspectivas a los países que lo firmaron, entre otras medidas.
Mañana habrá un encuentro con parlamentarios de Chile Vamos en Cerro Castillo.
Hoy los diputados de la oposición, liderados por Juan Santana (PS), llevarán hasta la Contraloría General de la República la gira por Chile que realizó la ministra de Educación, Marcela Cubillos, en la que dio a conocer el proyecto de Admisión Justa que impulsa el Gobierno.
El secretario del Interior lamenta que él fue el más damnificado con lo ocurrido el 2018, sobre todo con la muerte de Camilo Catrillanca.
Ayer, varios minutos tuvieron que esperar las personas para ingresar y conocer las dependencias de la embarcación, en la que se puede ver una gran cantidad de libros que, además de leerlos en el mismo lugar, se pueden adquirir.
Eso sí, el Mandatario puntualizó que lo que está en discusión es un Protocolo complementario que le daría amplias potestades al comité que está compuesto por 23 expertos independientes.
Ante la multitudinaria marcha que se realizó el viernes para celebrar el Día de la Mujer, convocadas por diversas agrupaciones feministas, las organizadoras del evento calificaron el hecho como “histórico” asegurando que fue una demostración “de que el feminismo nunca ha muerto”.
El proyecto busca establecer como delito las conductas de acoso y la difusión dolosa de imágenes.
El apoyo a la convocatoria se vivió en las calles, con grandes concentraciones que superaron las expectativas. Asimismo, durante la jornada se llevaron a cabo diversos actos comandados por las principales autoridades del país.
Con ello, todos los ministros del gabinete económico subieron considerablemente su respaldo.
Tanto en el Gobierno como en Chile Vamos desestimaron la posición de la falange de condicionar su apoyo a algunas iniciativas a la continuidad del subsecretario Luis Castillo.
El subsecretario del Interior informó que ha "actuado con apego a la ley y a la normativa vigente y cumpliendo los requisitos que ella establece”.
“Actuemos buscando todos juntos aportar para sacar una muy buena modernización tributaria”, expresó el Mandatario.
Entre ellos destaca Avenida Grecia al poniente, en el tramo República de Israel - San Eugenio.
Para su nombramiento no existen requisitos formales, basta solamente con la voluntad del Presidente de la República.
En junio de ese año, Jorge Bermúdez envió un oficio a la entonces Presidenta, donde aseguró que los gastos de instituciones públicas claves se informan “sin respaldo alguno”.
La conexión que el Ejecutivo ha logrado con las demandas de la ciudadanía y la política migratoria impulsada, son parte de las situaciones que analizan los expertos.