Su defensora penal pública afirmó que presentará una apelación en la Corte Suprema. “El Juzgado de Garantía debió decirnos cuáles son los antecedentes tan calificados que se tuvieron a la vista para decretar la prisión preventiva”, afirmó.
Candidato presidencial independiente pidió a su contendor oficialista aclarar aquello, considerando –dijo- que el alcalde de esa comuna fue su brazo operativo en la recolección de apoyos para su postulación ante el Servel.
Sobre la fiesta de AFP Capital, el abanderado de Chile Vamos afirmó que “todas estas cosas de ostentación, en un país que tiene tantos problemas (...) mal, me irrita”. Además, aseguró que le simpatiza la actitud del contralor en la pugna con Codelco.
El diputado Leonardo Soto solicitó al Ministerio Público iniciar investigación penal contra Juan Andrés Camus, por dichos sobre un eventual “colapso”
Algunos locales de Salcobrand y Cruz Verde entregaban bonos a los trabajadores que lograban vender los productos farmacéuticos de mayor valor a sus clientes.
El Indice Mensual de Actividad Económica (Imacec) registró un crecimiento de 2,4% en agosto comparado con igual mes del año anterior, informó ayer el Banco Central.
El presidente de la Asociación de AFP, Andrés Santa Cruz, dijo que se deben seguir subiendo los estándares de la industria ante la opinión pública.
Parlamentarios se mostraron de acuerdo con la indicación al proyecto de ley de planteles estatales que presentará el Gobierno la próxima semana.
Ayer la Fundación Paz Ciudadana, junto a Adimark, dio a conocer el Índice Nacional de Victimización del 2017, el último para la administración de Michelle Bachelet, donde destaca la negativa evaluación que recibieron los policías en relación a las mediciones anteriores y el aumento de la nota del gobierno.
La ley entrará en vigencia en 2018
El ministro de Energía detalló que las compensaciones por los cortes de energía benefician a 463.582 familias por el evento de junio, y a 577.424 por el de julio.
El Banco Central comenzará desde hoy una campaña para informar sobre esta modificación. El “redondeo” no se aplicará en transacciones bancarias.
En total, la cifra de gasto público para el próximo año es de casi US$70.000 millones, siendo Educación y Salud las áreas que concentrarán las mayores cifras.
El candidato por Chile Vamos se refirió a uno de los principales problemas que identifican hoy los chilenos, como lo es el acceso y calidad de la salud en el país.
La cifra se compara con el nivel de desocupación de 6,9% anotado tanto en el período mayo - julio como en junio - agosto del año pasado.
En fallo dividido, la Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago decidió a favor de la ex subdirectora técnica de Gendarmería, Myriam Olate, restituyendo su millonaria pensión.
El Juzgado de Garantía de Temuco resolvió en línea con lo manifestado por el Ministerio Público. En Santiago, representantes de los huelguistas se reunieron con el ministro del Interior y el presidente (s) de la Corte Suprema.
Sebastián Claro sostuvo que la política monetaria, en el escenario base, mantendrá un nivel de expansividad importante mientras la recuperación no se encuentre asentada.
A juicio de los magistrados, durante el proceso judicial hubo falta de antecedentes para acreditar, por ejemplo, que el ingeniero encargó el crimen a José Pérez o que le dio dinero.
Tanto Bernardo Larraín como Alfredo Moreno mostraron su preocupación por los pilares Instituciones y Entorno Macroeconómico, los cuales dejaron de ser unas de las áreas que contribuyen a mejorar la posición global.