El pacto proyecta la generación y comercialización de entre 22 y 37 millones de litros de e-gasolinas de la futura planta que construirá HIF en Cabo Negro.
La variación anual del Imacec en octubre de 2023 fue explicada por la industria manufacturera, el resto de bienes y los servicios, compensada en parte por la caída de la minería.
La expresidenta del Consejo Constitucional, Beatriz Hevia (Republicanos), dio cuenta de que “hemos visto cómo el texto gana adhesión”.
Carabineros está ejecutando las labores de descenso para llegar al sector vía terrestre y ver en qué condiciones están.
“Aquellas personas que no han venido a aportar, que cometen delitos, van a tener que irse por las buenas o por las malas”, señaló Luis Eduardo Thayer.
Esto en el mediano y largo plazo, basado en la revisión de ítems presupuestarios como costos operativos, bienes raíces o gasto en personal.
Nuevos antecedentes fueron ingresados a la carpeta de investigación del caso que involucra al empresario Álvaro Saieh. Sin embargo, dos de ellos destacan particularmente por su contenido y los detalles que se proporcionan.
En tanto, desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo se refirieron a los hechos, y aseguraron que “está prestando toda la colaboración posible en el marco del procedimiento de registro de entrada e incautación que efectúa la fiscalía de Tarapacá en el Ministerio”.
Para esta jornada estaba contemplada su participación en el gabinete mensual y la inauguración de una nueva Brigada de Homicidios de la PDI.
Entre las medidas, se considera una compensación de $13.600 para los beneficiados por la Pensión Básica Solidaria de Invalidez.
El proyecto busca aunar las diversas normativas existentes, añadir definiciones para los eventos masivos y mejorar varios aspectos concernientes a las empresas y las personas que sirvan como guardias privados.
En tanto que, para Magallanes, el resultado determinó que la región es la más segura de Chile.
Fue el analista político, Danilo Herrera el que advirtió a través de sus redes sociales y dice relación con las atribuciones del Tribunal Constitucional.
El acuerdo permitirá la entrega de información relevante para planificar y ejecutar servicios policiales orientados a la seguridad de toda la comunidad y en especial del personal recolector de datos del Censo 2024.
Ayer también se desarrolló la prueba electiva de Ciencias. Hoy se rindió el examen de Matemáticas (M1) e Historia.
De los 3.886 reclamos contabilizados durante el primer semestre del año, la mayoría hacen referencia a la “negativa a pagar el siniestro asegurado”, seguido de “Problemas contractuales” y la “No reversa de cargos mal efectuados”.
La Fiscalía de Alta Complejidad Oriente solicitó una fecha de formalización para la exjefa municipal por presuntos delitos de fraude al Fisco y falsificación de instrumento público.
El próximo 17 de diciembre se realizará el Plebiscito de Salida lo cual será con voto obligatorio y por lo cual los electores que no voten también arriesgan multas que van desde los $32.108 a $192.648.
De acuerdo con la Fundación, se busca promover un cambio social fundamental para mejorar su calidad de vida, defender sus derechos, fomentar su autonomía e impulsar su inclusión social.
La respuesta de parte del Gobierno no se hizo esperar, y el ministro de Justicia, Luis Cordero, aseguró que lo que plantea el senador Pedro Araya, “es una discusión muy antigua”.