Se estima que cerca de un millón 200 mil personas asistirán a las tres misas masivas en Santiago, Iquique y Temuco que realizará el Papa Francisco durante su visita del próximo 15 al 18 de enero.
La diputada comunista Karol Cariola, quien además se hizo cargo de la primera parte de la campaña de Alejandro Guillier, apuntó sus dardos contra el nuevo Presidente electo Sebastián Piñera, quien aseguró, representa un retroceso.
“Seguiremos trabajando por el Chile que queremos”, afirmó el candidato derrotado. En tanto, el ex vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, lanzó dardos contra líderes del Frente Amplio.
El voto de Frente Amplio (FA) se tranzó públicamente, pero no se vio reflejado mayoritariamente ayer en la votación de ayer de Alejandro Guillier.
El Presidente electo aseguró que cumplirá sus compromisos con “diálogo y acuerdos”. Asimismo, enfatizó que Chile necesita acuerdos y no enfrentamientos.
Desde el Servel llamaron a “no exagerar” y afirmaron que el “error de imprenta” es una de las posibilidades.
Mientras ejercía como apoderado de mesa de Sebastián Piñera en el Estadio Nacional, José Antonio Kast fue acusado de intervencionismo político, supuestamente por pedir votos para el candidato de Chile Vamos.
La cantante chilena radicada en México, Mon Laferte, llegó hasta el liceo Carmela Carvajal en Providencia, a eso del mediodía de este domingo para ejercer su derecho a voto.
En tanto, la cifra de 128 imputados aumentará a menos de un mes de que expire el plazo de investigación.
Según los datos entregados por el Servicio Electoral, Servel, con 43.051 mesas escrutadas, equivalentes al 98,44% del total, Sebastián Piñera lidera las votaciones de la segunda vuelta presidencial con un 54,57% de las preferencias.
22 mesas escrutadas dictan un estrecho resultado
Sólo se puede sufragar exhibiendo cédula de identidad (no importa que esté vencida) o el respectivo pasaporte. Está prohibido hacer propaganda porque el plazo para hacerlo ya venció. Cuidado con los atuendos, los gorros, los sombreros y los adornos: deben carecer de identificación político–electoral.
El persecutor indicó que indagará a todas las personas que eventualmente podrían haber incurrido en alguna falta.
Ayer finalizó el plazo para que instituciones que se adscriban al beneficio en 2018 informen al Mineduc. Al menos dos nuevos IP y CFT serán parte de la política pública impulsada por el gobierno en 2015.
La subsecretaria de Redes Asistenciales indicó que lo que se buscará esclarecer en primera instancia es si las personas fueron incorporadas a las listas de espera en el momento correcto.
Son nueve los proyectos que fueron favorecidos en la Región de Magallanes, los cuales recibirán financiamiento de los fondos concursables del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), en los ámbitos de la Música y Audiovisual.
El inusual hecho se registró en la ciudad de Curicó
El accidente de Ignacio Lastra fue uno los momentos que marcó el 2017. El exchico reality quedó con el 90% de su cuerpo quemado y con riesgo vital, llenando cientos de portada que reportaban su estado día a día.
Según el calendario electoral, hoy a las 23.59 horas finaliza la propaganda y a partir del viernes, las Fuerzas Armadas y del orden toman posición de los locales de votación.
El mal uso de este medicamento, ya sea por una ingesta de dosis inadecuadas o por combinarlo con otros que contienen el mismo principio activo, ha causado que algunas personas lleguen al hospital con daño hepático.