Se suma una nueva denuncia para los Legionarios de Cristo, esta vez contra un exsacerdote del Colegio San Isidro, ubicado en Buin, por hechos que habrían ocurrido entre los años 1999 y 2001.
La fiscalía busca esclarecer la veracidad de un “plan” de tres imputados vinculados al Tren de Aragua para atentar contra jueces y fiscales de Santiago. Los antecedentes llegaron a oídos de un magistrado quien derivó los antecedentes al Ministerio Público.
Chile Vamos confirmó más temprano, que no asistiría a la ceremonia “transversal” que esperaba liderar Gabriel Boric el 11 de septiembre.
El presidente junto a los exmandatarios emitieron una declaración denominada "Compromiso: Por la democracia, siempre", donde se comprometen a que “más allá de las legítimas diferencias”, cuidarán y defenderán la democracia y los Derechos Humanos.
Se trata del caso de una profesora de religión a quien se le prohibió dar clases por su orientación sexual.
El Inapi estableció que sólo el reconocido queso de pasta azul, proveniente de las regiones de Lombardía y Piamonte en Italia, puede ser vendido bajo el nombre de Gorgonzola en nuestro país.
Según informa La Segunda, SMU sufrió vulneraciones de sus sistemas que resultaron en el robo de códigos asociados a “Giftcard cupón”, los cuales fueron emitidos mediante archivos PDF.
Compuesta por cinco representantes de derecha y cinco de izquierda, intentará acercar posiciones hasta las 16:00 horas de hoy.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que posibilita el reconocimiento de la Escuela de Gendarmería como una entidad de educación superior reconocida por el Estado.
Parlamentarios piden al Presidente Boric frenar despidos de funcionarios de salud contratados en pandemia, e incluso los gremios anunciaron un paro nacional para la próxima semana.
Este beneficio estatal es entregado a los alumnos que se encuentren cursando entre 5º básico y 4º medio.
Jorge Bermúdez compareció ante la Cámara de Diputados y Diputadas, para entregar detalles a la Comisión Especial Investigadora sobre los traspasos a fundaciones.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, aseguró que las conversaciones por el Pacto Fiscal van por buen camino. Sin embargo, desde la oposición aseguraron que el informe de Contraloría por el Caso Convenios dificulta la generación de acuerdos.
En conjunto con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, definieron la hoja de ruta para determinar cómo y cuándo se llevarán a cabo las últimas propuestas entregadas por el Mineduc.
El argentino Alberto Fernández, el colombiano Gustavo Petro, el portugués António Costa y el uruguayo Luis Lacalle Pou están entre quienes viajarán a Chile.
Fuentes sindicales detallaron que hay trabajadores bajo contratos multifunción (tareas rotativas), modalidad que le ha significado a dos cadenas de supermercados -Walmart Chile y SMU- enfrentar a la justicia.
La normativa, que tendrá un plazo para el marcaje, busca prevenir robos de vehículos, endureciendo las sanciones y frenando la comercialización de automóviles adulterados.
“Es sano reconocer esos gestos que hemos tenido de parte de los consejeros de derecha”, valoró el RD Julio Ñanco.
Raúl Jofré González y Nelson Haase Mazzei no fueron encontrados en su domicilio al momento de la notificación.
De acuerdo al reporte del Banco Central, la variación anual del Imacec en julio fue explicada por los servicios, en particular de educación, y en menor medida por la producción de bienes.