Desde la asociación gremial revelan que los emprendedores no tienen las mismas posibilidades de las grandes empresas para seguir operando. Agregan que las nuevas restricciones no vienen acompañadas con ningún anuncio de subsidios y que miles pequeños negocios podrían quebrar.
De acuerdo al informe presentado por el organismo, las gasolinas de 93 y 97 octanos tendrán un aumento de $6,2 por litro, misma subida que se anotará el diésel.
Este mediodía se reunieron las autoridades para definir las nuevas medidas que serán anunciadas, en definitiva, al día siguiente.
Por el contrario, un 25% de los entrevistados dijo que, a su juicio, los comicios deberían realizarse de todos modos.
Algunos de los casos más mediáticos fueron el de la carabinera Norma Vásquez, joven asesinada por su expareja, quien pertenecía a la misma institución. O el de Katherine Ayala Ayala, asesinada por su conviviente solo unos días antes del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Dos comisiones de la Cámara de Diputados sesionarán ese día para evaluar ese escenario, debido al aumento de casos de Covid-19 en gran parte del país. Mientras tanto, el Gobierno garantizó que hay condiciones necesarias para un proceso seguro.
Los detalles en profundidad se puede conocer más en el sitio web www.ingresodeemergencia.cl.
En estricto rigor, hoy hay 38 comunas de la zona que ya están en dicha fase del plan Paso a Paso, pero mañana se sumarán las 14 que faltaban (Providencia, Vitacura, Las Condes, Lo Barnechea, Huechuraba, Recoleta, San José de Maipo, Conchalí, Quilicura, Colina, Lampa, Paine, Alhué y Tiltil).
El máximo previo se registró en el balance del sábado, cuando el Gobierno reportó 47.923 casos activos.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con covid-19 en el país alcanza a las 947.783. De ese total, 36.054 pacientes se encuentran en etapa activa.
El Mandatario realizó estos anuncios en el contexto de las nuevas cuarentenas que se decretarán en el país por el aumento de casos de coronavirus.
Tras el anuncio inicial, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, indicó -en horas de la tarde- una modificación a la medida, que se aplicará en comunas en fase 1 y 2.
En entrevista a canal TVN, la autoridad de salud advierte que existen factores externas a su materia que se deben resolver: "Habría que tener una ley para que los alcaldes vuelvan a su trabajo", indicó.
Los hechos ocurrieron en Colina y en San Ramón en pleno periodo de cuarentena.
El presidente del gremio nacional, Carlos Díaz asegura que las condiciones actuales no garantizan la seguridad para los funcionarios que siguen realizando sus labores de forma presencial.
Ya se encuentra a disposición, el sitio web en el que podrás conocer esa información de cara a las cuatro elecciones que se desarrollarán ese fin de semana.
Colkine afirma atender al doble de pacientes críticos recomendados por norma en pandemia.
Se trata de Servicios Médicos, Salud Oral, Programas Psicosociales y Habilidades para la Vida, además este año se incorporó un plan especial con medidas distintas para darle continuidad a estas prestaciones.
Caldera-Pan de Azúcar, en la región de Atacama fue el destino más visitado con un 86,7%, seguido por el Valle de Colchagua (81%) y Lago Rapel-Navidad (75,4%).
Con 6.249 casos es la más alta desde 19 de junio. Además, se registraron 172 muertos y nuevo récord de pacientes UCI.