Delgado también valoró el trabajo de Carabineros y las Fuerzas Armadas durante el proceso eleccionario.
En esta oportunidad habrá que rellenar cuatro cédulas electorales (alcaldes, concejales, gobernadores regionales y constituyentes).
El Servicio Electoral de Chile (Servel) habilitó una plataforma para que los votantes conozcan a todos los candidatos de sus respectivas comunas y distritos electorales.
La alta demanda y la falta de stock de productos a causa de la caída en las importaciones por las restricciones de la pandemia.
La indagación la lidera el fiscal regional de Magallanes y la Antártica Chilena, Eugenio Campos, quien aseguró en 2020 que el Ministerio Público cuenta con 360 testigos en el caso y más de 18 mil documentos.
En la misma muestra, un 1% de los encuestados afirma ser de la “clase alta”.
Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Se mantendrá abierto hasta el 31 de mayo.
La tasa de ocupación informal se ubicó en 26,7%, al descender 2,2 puntos porcentuales en comparación con igual período de 2020.
Según informaron los alcaldes, en 2020 experimentaron un déficit de 200.000 millones de pesos y proyectan para este año una cifra de 360 mil millones de pesos, debido a menores recursos que han recibido.
En un nuevo balance sanitario del covid-19, el Ministerio de Salud anunció los cambios de fase conforme al Plan Paso a Paso.
El aceleramiento del programa de vacunación permitirá que para las elecciones del 15 y 16 de mayo, se haya vacunado ya a 9 millones de personas con al menos una dosis.
Esto, con el fin de apoyar a las personas y a las empresas que aún no han realizado su declaración de renta, en el contexto de las restricciones sanitarias.
Más 6 millones de personas, que equivalen al 32% de la población nacional, ya cuenta con dos dosis de las vacunas contra covid-19.
Va en ayuda de 13 millones de personas.
Positividad del 12,38%
a través de un comunicado los senadores de oposición solicitan que pese al anuncio del Mandatario, se retire el requerimiento del Tribunal Constitucional
Dentro del anuncio, destaca la inclusión de un bono para quienes no tienen saldo, además de un plan para "recuperar" fondos. En Magallanes también hubo reacciones.
El número de fallecidos disminuyó de 33.373 informados la semana pasada, a 32.838 notificados este sábado con fecha de corte el 22 de abril.
Antes del viernes el Tribunal Constitucional, tendrá que definir si el proyecto del tercer Retiro es inconstitucional o no.