Si bien los beneficiarios estaban dentro del 40% más vulnerable, fueron asignados aplicando inadecuadamente las reglas de priorización, detectó la Contraloría.
La TPM, de referencia para bancos e instituciones financieras, bajó menos de lo esperado, dado el clima de deterioro y volatilidad en los mercados financieros internacionales.
Tras cinco meses de trabajo, el texto definitivo fue aprobado en el Pleno con 33 votos de derecha a favor y 17 de izquierda en contra.
El grupo violentista tachó al Presidente como “representante del poder económico” y le imputó “nula visión política” sobre el conflicto en la Macrozona Sur.
En contraste, las personas ocupadas experimentaron un alza de 2,0%, donde los sectores que contribuyeron al aumento fueron comercio, administración pública y actividades de salud.
Los factores a los que obedeció este descenso, según Codelco, fueron la caída de 7% en el volumen de venta, arrastrado por una disminución de 9% en la producción de cobre propio entre enero y septiembre de este año, además del alza del 29% en los costos directos.
El escolares retornarían a las aulas el jueves 2 de noviembre.
En un acto en conmemoración del próximo feriado a este grupo creyente que, según el mismo mandatario, representa en Chile, "prácticamente un quinto si no más de la población".
”Vamos a estar muy vigilantes fiscalizando que se cumpla, porque se van a usar recursos de todos los chilenos”, advirtió el diputado Henry Leal.
Carabineros implementó medidas de prevención en las principales rutas, con aumento de fiscalizaciones y patrullajes.
“Antes de las votaciones hubo al menos tres rondas de revisión de cada uno de los contenidos. Así que por eso es que el texto al leerlo, y despojando todo sesgo ideológico o cualquier intencionalidad, fluye, se lee bien, es un texto ordenado”, destacó la otrora ministra de Transportes.
Las condiciones de seguridad y la falta de servicios básicos serían las razones por las que el laboratorio Sinovac habría decidido no invertir en el país. Según acusan ejecutivos, las autoridades no brindaron las condiciones necesarias.
Esta extensión del beneficio será entregada de forma automática a los estudiantes que sigan inscritos como alumnos regulares y que realicen sus prácticas durante el período estival.
En este listado, el contraalmirante Fernando Borcoski fue llamado a retiro y en su remplazo asumirá el comodoro Jorge Castillo, quien se desempeña actualmente como director de Operaciones del Estado Mayor de la Armada.
“He puesto en la balanza los aspectos positivos con los aspectos que no me gustan tanto, pero siento que finalmente es razonable votar a favor”, refrendó Matthei.
Parte de lo señalado por el mandatario fue lo siguiente: "Yo no sé cómo quienes siguen leyendo El Mercurio, La Tercera, La Segunda, quedan con su corazón después, porque, en verdad, es como si viviéramos en un país infernal. Y no estamos en eso”, dijo el Jefe de Estado.
El próximo 17 de diciembre, la ciudadanía deberá votar a favor o en contra de la propuesta constitucional, por lo que se le consultó a la gente sobre cuál es su predisposición electoral hoy.
La Superintendencia de Pensiones alertó que la firma denominada “Aridum” ofrece un servicio de asesoría financiera previsional sin contar con autorización para aquello. Le ordenó bajar todos los contenidos de su sitio web y redes sociales.
En concreto, la instancia desestimó las observaciones que buscaban eliminar la legítima defensa privilegiada y la flagrancia permanente, así como bajar el rango de penas y flexibilizar sus aplicaciones.
Con esto se espera construir un documento que establezca medidas para el sector minero por medio de las cuales se reduzca la emisión de gases de efecto invernadero, junto con medidas de adaptación a los impactos del cambio climático.