El jueves, el presidente promulgó las modificaciones que realizó el Senado al proyecto que aumenta las sanciones y endurece las penas para quienes incumplan medidas sanitarias en el marco de la pandemia por el Covid-19.
El Informe de Política Monetaria de junio de 2020 destaca que la evolución de la pandemia y las acciones adoptadas para su contención constituyen un shock sin precedentes y de gran magnitud para la economía mundial
Nuevo balance COVID19
En marzo de este año, la Corte de Apelaciones de Talca resolvió de manera similar: acogió un recurso de protección presentado en contra de AFP Provida S.A. y le ordenó restituir al recurrente la totalidad de sus fondos previsionales.
La propuesta se hizo conocida por el diputado, Andrés Celis (RN), quien sugirió trasladar a los contagiados a ciudades como Mendoza o Buenos Aires, debido al eventual colapso del sistema de salud en la región Metropolitana.
Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile anunció esta semana que dejará de usar los datos del Minsal en sus informes Covid-19.
bencinas de 93 y 97 octanos, así como el diésel, bajarán 6 pesos por litro.
Chile se encuentra en el noveno puesto, antecedido por Perú, que tiene 237.156 casos; y por encima de Irán, que registra 195.051.
Con esto, Latam Airlines Argentina dejará de volar desde y hacia 12 destinos domésticos mientras que los cuatro destinos internacionales de la filial a Estados Unidos, Brasil, Chile y Perú continuarán siendo operados por las otras filiales del grupo.
En la Región de Magallanes
Al Senado
Reporte diario de contagios de coronavirus en nuestro país.
Esto, a causa de los efectos que han tenido en la economía las medidas sanitarias adoptadas para combatir el avance de la pandemia de Covid-19 en el territorio nacional.
El conteo fue difundido la noche de este martes.
El jefe comunal de 50 años había informado a finales de mayo que dio positivo por el coronavirus. “Mi condición actual es estable“, dijo en un comunicado publicado el 29 de mayo.
Nuevo balance COVID19 en nuestro país.
Corresponde al “Plan de Empleo y Reactivación”, el cual considera producir trabajos directos e indirectos en un período de tres años.
Indicó la autoridad que la segunda ola tendrá que ver más con la cantidad de pacientes que quedan sin anticuerpos.
La medida inicial fue decretada el pasado 18 de marzo por un plazo de tres meses, por lo que hoy se cumplía la fecha límite.
El ministro también se refirió a una posible reactivación económica.