“La palabra empeñada en política significa mucho”, fue la consigna de ayer de los jefes de las bancadas de diputados y senadores de Renovación Nacional, Nicolás Monckeberg y Alberto Espina.
La salud “no puede seguir esperando”. Así lo consignó la Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada (Confusam) para pedir que la reforma tributaria impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet considere la recaudación de mayores recursos para el sector.
La ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, hizo entrega de un catastro que arrojó malas noticias. En los últimos cuatro años, un total de 41 mil subsidios habitacionales recibieron familias de escasos ingresos, pero los beneficios -de hasta 700 unidades de fomento- no tenían asociado un proyecto habitacional concreto.
La Brigada de Delitos Económicos de la PDI destapó la existencia de venta fraudulenta de boletos para los partidos de Chile a través de portales de compraventa.
“La Central Unitaria de Trabajadores no comparte la propuesta de AFP estatal y está por la construcción de un nuevo sistema de pensiones para Chile”. Esas fueron las palabras exactas de la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, a cuatro días de la conmemoración del Día de los Trabajadores.
El Juzgado de Garantía de Valparaíso realizará el 19 de mayo próximo una audiencia de formalización a Marta Isasi, ex diputada por Iquique, por el delito de fraude al fisco.
Los concejales de la zona interpondrán una denuncia por abandono de deberes en contra del alcalde de Valparaíso Jorge Castro. La razón de la acusación es que el edil no habría presentado la solicitud de recursos al Gobierno Regional, luego del siniestro que destruyó cerca de 3 mil viviendas.
Mañana en la circunscripción del Maule Sur se decidirá mediante elecciones quién sucederá en el Senado a la ministra Secretaria General de la Presidencia, Ximena Rincón.
La Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones) fue ayer hasta la Intendencia Metroplitana para solicitar el permiso para hacer la primera movilización estudiantil de 2014.
Las operaciones a Concepción, Temuco, Puerto Montt, Balmaceda y Punta Arenas fueron interrumpidas. Son más de 4 mil los pasajeros afectados.
Se investigará por el delito de estafa a dos santiaguinos que durmieron en un albergue y ocuparon una gift card para comprar ropa.
La subsecretaria de Redes Asistenciales Ángélica Verdugo, dio a conocer un listado de centros de salud iniciados por el gobierno anterior que presentan retrasos o paralización de sus obras.
La Presidenta Michelle Bachelet es parte del ya clásico ranking anual con las “100 personas más influyentes del mundo” de la revista estadounidense Time.
En la tarde de hoy jueves 24 de abril, a las 18 horas, el Buque Científico Abate Molina del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) arriba al Puerto de Valparaíso luego de 36 días de navegación, se encontraba evaluando, la biomasa de jurel, entre Arica y Coquimbo mediante el método hidroacústico.
En medio de un clima de opiniones contrarias y versiones también encontradas, se puso un fin categórico a las dudas.
Tras el retiro del libelo acusatorio de la viuda de Hernán Canales, Marisol Venegas, el abogado Gonzalo Bulnes presentó una solicitud de reincorporación de la madre de la víctima como querellante en el caso por atropello en estado de ebriedad con resultado de muerte contra el hijo de Carlos Larraín.
“El sistema binominal es una espina clavada en el centro de nuestra democracia. Es un sistema que debe la vida a la dictadura y que se perpetúa a través de la exclusión”, expresó ayer la Presidenta Michelle Bachelet en el Salón O’Higgins del Palacio de La Moneda, donde firmó un proyecto de reforma al sistema binominal.
Tras nueve meses de juicio, ayer concluyeron los alegatos de clausura por el caso de la muerte de 81 reclusos en el incendio de la Carcel de San Miguel, en diciembre de 2010.
La Corte de Apelaciones de Santiago estableció ayer las sanciones que recibirán los notarios Gloria Acharán y Roberto Mosquera por las irregularidades descubiertas en el proceso de recolección de firmas para la incripción de las candidaturas de Tomás Jocelyn-Holt y Franco Parisi.
Comisión de Hacienda aprobó artículo referente al impuesto a las bebidas alcohólicas, así como también las indicaciones realizadas por el Ejecutivo sobre el impuesto al tabaco.