La prueba detectó fortalezas sólo en uno de los cinco criterios evaluados. De acuerdo al test, la mayoría de los textos responden al tema y propósito solicitados. Sin embargo, hay deficiencias en puntuación, vocabulario y cohesión.
De acuerdo a lo informado por la Gobernación Marítima de Valparaíso, la alarma se activó a las 00:15 horas luego del derrame registrado desde el buque tanque "Doña Carmela", fletado por Agunsa y ubicado en el terminal barcaza de ENAP.
El ministro Valderrama expuso ante la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia, instancia que valoró su trayectoria, su trabajo jurídico, especialmente en materia penal, y su destacada labor académica.
El Programa de Recuperación de Barrios “Quiero Mi Barrio” fue distinguido internacionalmente como una de las 48 “mejores prácticas” a nivel Mundial, debido al mejoramiento físico y también social que desarrolla desde el 2006 en los distintos barrios del país.
El intendente de la Región de Valparaíso, Ricardo Bravo, confirmó el fallecimiento de una persona producto de las fuertes marejadas registradas en el borde costero este sábado.
Un recurso de nulidad en contra de la sentencia que absolvió a 10 ejecutivos farmacéuticos del delito de alteración fraudulenta en el precio de medicamentos, presentó la Fiscalía Centro Norte, con el objeto de dejar sin efecto dicha resolución y realizar un nuevo juicio oral.
El Sexto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago condenó a siete años de presidio efectivo al conocido pastor de la iglesia evangélica Impacto de Dios, Ricardo Cid, por su culpabilidad en un delito de abuso sexual reiterado con carácter de consumado contra un menor de edad.
La ministra de Educación anunció que en su primer año de implementación, el proyecto de Desmunicipalización contempla sólo la creación de tres a cuatro servicios locales, agregando que el proceso será gradual hasta al menos 8 años.
Durante la noche de este lunes se conoció la triste noticia de la muerte de la destacada folclorista Margot Loyola a los 96 años de edad.
Un esquiador falleció este mediodía en la zona de los Nevados de Chillán tras sufrir un accidente cuando esquiaba en un lugar no autorizado, según dio a conocer la empresa concesionaria a cargo.
La ex parlamentaria, ministra y candidata presidencial del gremialismo, Evelyn Matthei, anunció que este miércoles presentará una querella contra la presidenta Michelle Bachelet, a quien acusa realizar un eventual encubrimiento a los delitos y atentados ocurridos en la Araucanía desde el año 2008.
La ministra de Salud, Carmen Castillo, dijo estar confiada en contar con los votos para aprobar la idea de legislar el proyecto de despenalización del aborto en tres causales, que se votará en general el próximo martes en la comisión de la Cámara Baja.
Este lunes el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, anunció que se decidió suspender el paro de profesores que se extendió por 57 días.
El presidente del Colegio de Profesores ratificó el llamado a asamblea nacional del gremio para el lunes, pese a que la fracción liderada por Mario Aguilar se reunió esta jornada y decidió someter a una consulta nacional la continuidad del paro.
Así lo informaron los dirigentes del sector, que forman parte de los Comités de Manejo de merluza austral y congrio dorado, quienes se encuentran reunidos en Punta Arenas para avanzar hacia una pesquería económica y socialmente sostenible.
Un trágico suceso se vivió la noche de este jueves, cuando en el marco de las manifestaciones de contratistas de Codelco en la división El Salvador, un trabajador murió luego de recibir un impacto de bala en la ingle.
El diputado Gabriel Boric pronunció un dura discurso en la cámara de diputados este jueves, donde expresó gran molestia con el proyecto de carrera docente y el modo en que el gobierno lo ha gestionado
Por cinco votos a favor y ocho abstenciones, la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados rechazó este miércoles la idea de legislar el proyecto de carrera profesional docente.
El fiscal nacional, Sabas Chahuán, no descartó iniciar una investigación de oficio a raíz de la eventual existencia de delito de fraude al fisco o malversación de fondos en el marco del denominado caso de los viáticos dobles, que se destapó al interior del Congreso Nacional y sobre el cual existen antecedentes desde 2012.
La iniciativa, anunciada originalmente en el discurso presidencial del 21 de mayo, favorecerá a 849 mil mayores de 65 años a nivel nacional, quienes verán una disminución al 3 por ciento el primer año, y su completa eliminación a partir del segundo.