En un punto de prensa, el Ministerio de Salud confirmó que hasta las 21:00 horas de este viernes se han confirmado 299 nuevos casos de coronavirus en Chile, por lo que la cifra de contagios aumentó a 1.909.
Médico del Hospital Base de Valdivia, Benjamín Morel Rodríguez,
La Fiscalía Nacional ha abierto 64 investigaciones por infringir la cuarentena total o el toque de queda nacional para evitar la propagación de Covid-19.
La contraseña, que ya no será necesaria para el permiso de circulación durante la cuarentena, sí permite a cada ciudadano realizar cerca de 400 trámites del Estado de forma online.
“No hay ninguna razón para que suban los precios de algunos productos agrícolas”, dijo el secretario de Estado.
El periodista Anwar Farrán confirmó en Instagram que se encuentra contagiado de coronavirus.
El Presidente Sebastián Piñera anunció este viernes un paquete de beneficios que favorecerán al 40% más vulnerable del país, en medio del avance del coronavirus y sus efectos económicos.
A cinco subió la cantidad de muertos ante el avance del coronavirus en el país.
A la fecha van 5 fallecidos
Región Metropolitana: 18 puntos de control en las calles de dichas comunas para controlar a la población.
Lo anterior, debido a la emergencia por el coronavirus que se vive a nivel mundial.
Un grupo de alcaldes de la región Metropolitana llegó este jueves a La Moneda para solicitar la aplicación de la cuarentena total en toda la capital por el coronavirus.
El jefe comunal se fue en picada contra el toque de queda que rige en el territorio insular, entre las 14:00 y 05:00 horas.
Según datos del Gobierno, cerca del 70% ya realizó el trámite.
La cifra de contagiados a nivel nacional llega a los 1.306 casos confirmados de Coronavirus.
En el país 33 pacientes que se recuperado.
Respecto del término del año escolar, se informó que este finalizará a fines de diciembre.
El proyecto se ingresó con motivo de la pandemia de Covid-19.
Un total de $34 mil millones suma lo que aportaron para fines de salud los primeros diez actores del mundo empresarial chileno, en el contexto del fondo de emergencia de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), como una forma de contribuir a frenar la crisis sanitaria que enfrenta el país por el Covid-19.
La medida implica que un total de 1.341.000 habitantes deberán permanecer en su domicilio desde mañana (jueves 26) a las 22:00 por un plazo de 7 días