La iniciativa contempla un plan de infraestructura pública y de vivienda por 22 mil 600 millones de dólares, a ejecutarse en un horizonte de tres años, lo que crearía cerca de 600 mil empleos en ese periodo.
El Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud advirtió que el escenario podría ser incluso peor si se relajan las restricciones sanitarias. El peak de contagios, en tanto, fue pronosticado para el 29 de junio.
“Hoy día voy a repetir algo que hemos estado diciendo con mucha prudencia: hay una muy, pero muy leve mejoría. Sin embargo esa mejoría leve se contrapone con algunas regiones donde no tenemos la misma situación”, planteó.
El máximo tribunal rechazó los recursos de casación en el fondo deducidos en contra de la sentencia, por lo que esta se confirmó.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de US$300 millones en “apoyo a los esfuerzos de Chile por mejorar la equidad social con sostenibilidad fiscal, particularmente en el contexto de la pandemia del Covid-19?.
Las precipitaciones que se registraron en la zona centro sur del país, han dado una luz de esperanza a aquellos sectores rurales más afectados por la sequía, pues en algunos casos incluso se ha duplicado la cantidad de agua caída de todo 2019.
Nuevo balance COVID19 en nuestro país.
Diputados del oficialismo y de la oposición, pidieron al Gobierno transparentar su postura sobre el proyecto que prohíbe el corte de los servicios básicos durante la pandemia.
La Sala de la Cámara de Diputados aprobó en general y en particular el proyecto que permite incluir al pueblo Selknam como etnia reconocida y protegida por el Estado de Chile.
El documento revela que la región Metropolitana y de Valparaíso, es donde se concentran las mayores cifras de contagios.
Según explicó ENAP, se llegó a esta conclusión “considerando la regla de Precio Paridad de Importación, el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (MEPCO), el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEEP), y los mecanismos establecidos por la autoridad”.
El subsecretario de Redes Asistenciales informó este miércoles que hay 280 equipos disponibles y que además el sistema de salud está trabajando con equipos de oxigenoterapia de alto flujo, máquinas de anestesias reconvertidas y cascos CPAP.
En Punta Arenas se alzó con una reducción de solo 2%, de -22% a -20%, comparando lo que va de 2020 con datos normales.
Del total de préstamos aprobados, el 96% tuvo como destinatario a MiPymes.
Desde BancoEstado indicaron que en general, los horarios de atención de los ServiEstado en las zonas norte, sur y región Metropolitana iniciarán a las 09:00 horas, siempre sujeto a alguna modificación.
“El virus puede acceder y multiplicarse primariamente en la vía respiratoria alta (nariz y garganta) y baja (bronquios y pulmones) y en sujetos con asma, la infección viral podría ser una causa de descompensación del asma”, indicó.
Debido a la pandemia por el Covid-19 que se vive en el país, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones anunció una modificación del calendario para las revisiones técnicas.
Este miércoles, el presidente Sebastián Piñera anunció que enviarán al Congreso un proyecto de ley para que las madres que estén por terminar el postnatal, puedan optar por el seguro de cesantía.
Fue obispo de Iquique, obispo auxiliar de Valparaíso y obispo emérito de Rancagua, siendo el antecesor ahí de Alejandro Goic.
Asimismo, Chile anotó 3.649 contagios en 24 horas, con corte hasta las 21:00 horas de ayer martes.