La Nueva Mayoría anunció este jueves que iniciará acciones legales contra el Servel por impedir su inscripción para realizar las primarias municipales, luego que la presidenta del Partido Socialista Isabel Allende llegara 10 minutos tarde al tiempo fijado por ley.
Por su parte, la presidenta nacional de la DC, Carolina Goic, junto al diputado por Magallanes, Juan Morano, participaron ayer activamente del velatorio que se lleva a cabo en el ex Congreso. Morano formó parte de la guardia de honor del ex Jefe de Estado.
La comisión de Derechos Humanos y Género de la Asociación Nacional de Magistrados acusó un estado de desprotección de los niños, niñas y adolescentes de Chile, como reacción a la muerte de una niña de 11 años en un centro del Sename en Estación Central.
La primera autoridad regional, Jorge Flies, entregó el pésame a la presidenta regional de la Democracia Cristiana, Eugenia Mancilla.
Un helicóptero del Ejército cayó a las 08:00 horas de este miércoles en las cercanías de Portillo, zona cordillerana de la Región de Valparaíso.
La presidenta Michelle Bachelet encabezará este viernes los funerales de Estado de Patricio Aylwin, razón por la que no viajará a Nueva York a participar de la firma del acuerdo de la COP21.
La mañana de este martes se confirmó el deceso de quien fuera el primer presidente elegido democráticamente tras la Dictadura, Patricio Aylwin Azócar. Su muerte fue confirmada por familiares
Diversas reacciones han generado las declaraciones del agente de Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, José Miguel Insulza, quien sentenció el debate del proceso constituyente, declarando que “el proceso del debate constitucional no llegará demasiado lejos“.
La Organización Mundial de la Salud aseguró que por cada dólar que los países invierten en combatir la depresión, generan otros cuatro en salud y trabajo. En Chile, el organismo llamó al Gobierno a promover con urgencia una ley de salud mental
Sky Airline decidió extender la suspensión de vuelos hasta el martes 12 de abril tras aceptar la invitación de la Dirección del Trabajo para retomar las conversaciones formales con el sindicato de tripulantes de cabina, esto a la espera de llegar a un acuerdo con los funcionarios que permanecen en huelga legal.
Sky Airline anunció la tarde de este jueves que extenderá la decisión de suspender todos sus vuelos hasta este domingo 10 de abril. Luego que no prosperara el diálogo, los trabajadores radicalizaron el movimiento y mantendrán el paro de actividades en forma indefinida.
La aerolínea SKY Airlines publicó un comunicado de prensa, donde señala que suspenderá todos su vuelos programados para este jueves y viernes, debido a la huelga legal iniciada por los tripulantes de cabina.
Con 29 votos a favor y 3 abstenciones, el Senado aprobó las modificaciones a la denominada “Ley Mordaza” que castiga a quienes filtren información relevante de algún proceso judicial.
El Consejo de Rectores aprobó el calendario de proceso de admisión 2017 el pasado jueves. Sin embargo, recién este lunes se dio a conocer que las Pruebas de Selección Universitaria (PSU) se rendirán el lunes 21 y martes 22 de noviembre de este año.
Los camioneros de Valparaíso no descartaron movilizaciones, luego que tras la toma de las rutas 68 y 78, en febrero pasado, la Presidenta Bachelet no cumpliera con la reunión comprometida para abordar sus problemas, entre ellas lo que sucede con el traslado de los almacenes extraportuarios.
Los parlamentarios del Partido Comunista acordaron no presentar a un candidato presidencial frente a una posible primaria. Esta fue una de las conclusiones a las se llegó en el Consejo del PC donde se reeligió a Tellier como presidente por cuatro años más.
Más del 70% de las pesquerías nacionales está sobreexplotada o agotada, según el último informe de la Subsecretaría de Pesca. El estado actual de conservación es crítico.
En fallo unánime, la Segunda Sala de la Corte Suprema condenó al ex director de Fábricas de Maestranzas del Estado -Famae-, Luis Iracabal, y al ex gerente Gustavo Latorre por malversación en el marco de las irregularidades en la compra de 200 tanques Leopard en 1998.
El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago convocó para el próximo 4 de abril a 141 personas en representación de las víctimas del caso Tsunami.
17 universidades ajustarán sus contratos, eliminando cláusulas que a juicio del Sernac, eran abusivas y perjudicaban los derechos de los estudiantes y sus apoderados.