El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, reportó 4.017 casos nuevos, lo que eleva los contagios confirmados a 275.999 en total.
La alcaldesa de Hualpén, Katherine Torres, lamentó lo ocurrido y pidió sanciones más duras, además de solicitar a las autoridades del Ministerio de Salud radicalizar las medidas sanitarias para evitar los contagios de covid-19.
Según lo señalado, la mayoría de las personas provenía de Cañete.
La entidad gremial presidida por la enfermera María Angélica Baeza, calificó de irresponsable el llamado del gobierno a que los usuarios regresen a los Centros de Atención Primaria a recibir sus tratamientos de salud.
DEIS (Departamento de Estadísticas e Información de Salud).
En la última jornada 21 camiones que permanecían varados en el complejo argentino lograron ingresar a Chile, tras coordinaciones entre ambos países.
Según cifras entregadas por la Subsecretaría de Prevención del Delito, en las últimas 24 horas se han registrado 1.043.158 solicitudes para poder transitar por las calles durante la cuarentena, la mayoría para realizar compras.
A nivel nacional, durante el último día se privó de libertad a 1.997 personas, 180 de ellas por infracción al toque de queda.
Este lunes los pescadores tendrán una conmemoración distinta de la festividad.
El ministro Enrique Paris destacó en esta oportunidad la disminución en los casos registrados en la región Metropolitana, agradeciendo el compromiso de la comunidad.
Gobierno estaría patrocinando esta iniciativa a solicitud de RN y la UDI. En Magallanes manifestaron su enérgica molestia la senadora Carolina Goic, el diputado Gabriel Boric, el exintendente Jorge Flies y el exalcalde Juan Morano.
La empresa informó que 250 productos, correspondientes a la canasta básica, congelarán sus precios hasta el 31 de agosto. La medida va en apoyo a sus clientes, "en estos difíciles momentos", indicó el gerente general de la cadena.
De acuerdo al nuevo Índice de expectativas de recuperación económica, la mayoría de los encuestados apuntan al 2021 para retornar a la nueva normalidad. En tanto, el total de los empresarios consultados cree que la situación del empleo en el país es mala o muy mala, al igual que el 93% de los ciudadanos.
A diferencia del sábado pasado, esta vez no se informó sobre el detalle de muertes probables o sospechosas, que podrían elevar en conteo.
El martes la comisión Mixta resolverá la admisibilidad del proyecto de postnatal de emergencia, beneficio para madres y padres que tomó fuerza luego del caso del jardín infantil que funcionaba de manera ilegal en Maipú.
Cuatro mujeres fueron detenidas tras la fiscalización que se realizó este viernes en un jardín infantil clandestino de Maipú. Este se encontraba operativo a pesar de la pandemia.
“Lo que hace el Ministerio de Salud es, para aceptar esta reapertura, obligar o vigilar más bien que se cumplan las condiciones sanitarias para que esa apertura se lleve en las mejores condiciones posibles, respetando la vida, la salud, no solamente de los alumnos, sino que también de los profesores”, dijo el ministro de Salud, Enrique Paris.
“No nos conviene tener menos toma de PCR. Si no detectamos a los pacientes infectados, no podemos aislarlos. Vamos a hacer un esfuerzo gigante para llevar el PCR a domicilio”, sostuvo el ministro de Salud, Enrique Paris.
La medida está orientada a aquellos alumnos que se vieron perjudicados por los efectos socioeconómicos de la crisis sanitaria. Los estudiantes deben elegir uno de los 13 motivos y adjuntar la documentación de aquí al 12 de julio.
Se dieron a conocer en la sesión especial sobre la puesta en marcha de los servicios locales de educación, organismos encargados de administrar los colegios públicos traspasados desde las municipalidades.