El Mandatario enfatizó que su Gobierno se opondrá a concesionar el litio, “pero en positivo, impulsando la Estrategia Nacional del Litio”, que contempla al Estado como actor protagónico en el proceso productivo y dando un papel relevante a los privados.
En caso de materializarse, se sumaría a una larga lista de preocupaciones que integran el control del orden público, la discusión de la reforma de pensiones y la reciente despedida del ministro Giorgio Jackson, entre otras.
El Presidente de la República cuestionó el rol del exministro del Interior durante la dictadura y lo acusó de cometer “tropelías” que quedaron impunes. Desde Renovación Nacional, exigieron que el Mandatario ofrezca disculpas y defendieron la figura de Jarpa como clave en la transición política.
Tiene por objetivo cargar las baterías de las grúas montacargas de los supermercados Walmart Chile. La iniciativa fue desarrollada junto a la firma francesa de energía Engie.
Las decisiones de política monetaria dependerán de cómo avance la trayectoria de la inflación, en camino a la meta esperada para final de año, cercana al 4%.
Desde el oficialismo señalaron que están entorpeciendo la discusión y buscando escusas para no avanzar en materias de suma urgencia para el país.
Tras los fuertes cuestionamientos y peticiones de ser removido por parte de la oposición. Asume en el cargo de ministra subrogante, la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete Maureira.
Revisa todos los detalles como a quién va enfocado, los requisitos para postular y cuánto reciben los beneficiarios.
La iniciativa tiene por objetivo proveer un marco normativo moderno que desincentive conductas contrarias a la probidad y proteja adecuadamente a quienes denuncias posibles faltas.
En este sentido, las instituciones más golpeadas serían Consalud, Cruz Blanca y Nueva Masvida.
Con esto las remuneraciones anotan su cuarta alza consecutiva. Por otro lado, el pago por hora se ubicó en un promedio de $6.495.
El actor falleció el viernes tras 10 años de lucha contra el cáncer linfático. Hoy es recordado por su carrera de más de seis décadas y sus decenas de populares personajes.
Cuando el Presidente Gabriel Boric presentó el Pacto, destacó los resultados de la última Encuesta Casen, que arrojó que la pobreza por ingresos en Chile disminuyó de un 10,7% a un 6,5%.
Además, según indicó el Instituto Nacional de Estadísticas, hubo un descenso de vestuario y calzado.
Recordemos que, en julio, el fiscal nacional Ángel Valencia no lo descartó.
Además, un 56% estaría pasando por una peor situación económica a comparación del primer semestre del 2022.
Cabe recordar que siguen las investigaciones por el Caso Fundaciones, que mantienen a 32 fundaciones y 11 regiones en la mira de la Fiscalía.
En el marco de la querella por injurias con publicidad interpuesta por la senadora Fabiola Campillai.
En lo referido a la aprobación del Presidente de la República, Gabriel Boric, en tanto, esta bajó tres puntos, llegando a un 30%.
La iniciativa introduce un tratamiento distinto de la criminalidad económica en comparación con la criminalidad común.