En una entrevista con revista El Sábado, la presidenta Michelle Bachelet, realizó un análisis del 2015 donde ha tenido un descenso de su aprobación en las encuestas, sobre todo tras el caso Caval, en un año marcado por una serie de dificultades que el gobierno ha debido enfrentar
La clase política chilena está hundida en una profunda crisis, y debido a múltiples escándalos de corrupción (Penta, SQM…), han perdido aún más la confianza de gran parte de la ciudadanía en el último tiempo.
El Tribunal Constitucional (TC), determinó que existe “discriminación arbitraria” en el proyecto del Gobierno para otorgar gratuidad a los estudiantes que accedan a la educación superior, tras acoger parte de lo denunciado por parlamentarios de oposición
El presidente de los dueños de camiones de Temuco, José Villagrán, reiteró que si la Presidenta Michelle Bachelet no visita La Araucanía durante diciembre se movilizarán a nivel nacional, en el marco de la sesión especial por hechos de violencia en La Araucanía y del Biobío que se realizó en el Senado
Su relación con la zona más austral del país se inició en 2009, para concretarse en 2014 con el traspaso de miles de hectáreas para la conservación del ecosistema.
El llamado empresario "verde" donó 38 mil hectáreas para la creación del parque nacional Yendegaia, ubicado en la isla grande de Tierra del Fuego, Región de Magallanes.
Tras la audiencia, el fiscal de la indagación, Naim Lamas, conversó con los medios de comunicación, donde confirmó que Pérez reconoció su participación en los hechos y también en la realización de una llamada desde un cibercafé, donde se comunicó con Anguita para comunicarle que su mujer estaba secuestrada.
Durante el interrogatorio, el ingeniero habría confesado también que actuó con la ayuda de un cómplice, quien también fue arrestado. Ambos serán sometidos a control de detención este mediodía.
La Nueva Mayoría y Chile Vamos ya han tomado sus primeras definiciones para el proceso de ámbito comunal.
Este sábado comenzaron a regir varias medidas incluidas en la Ley de Fármacos, que fue promulgada en 2014 y que se ha implementado de manera gradual
En la Plaza de Armas Muñoz Gamero ,se reunieron todas las dentidades pertenecientes al senadis , establecimientos educacionales, todo esto por el dia internacional de la discapacidad.
Tras su participación de ayer, en un panel de análisis junto a economistas del MIT, Rodrigo Valdés, ministro de Hacienda, afirmó que “el escenario que tenemos hoy día es peor que el que teníamos hace seis meses”, ya que -a su juicio- los riesgos que eran previsibles hace algún tiempo en parte ya se materializaron.
Un decreto firmado por Cancillería en 2009 fijó el precio del pasaporte en $47 mil pesos para autoridades políticas, eclesiásticas y militares, por lo que no están afectos al alza que sufrió este documento durante el último mes, que posicionó su valor en $89.660.
El ex líder del gremialismo fue condenado como autor y ejecutor de delitos tributarios en un procedimiento abreviado. Las 5 UTA podrá pagarlas en diez cuotas.
La estación perdió $ 17.924 millones a septiembre. Sus ingresos por publicidad bajaron 45%, pero sus costos sólo descendieron 0,8%.
El Tribunal de Familia de Talcahuano decretó el cese de la medida cautelar que impedía a la joven madre, Sindy Ortiz, amamantar a su hija de sólo 12 días de vida, luego que la mujer reconociera el consumo de marihuana
Por los delitos de femicidio y aborto, en calidad de frustrados la Fiscalía formalizó este lunes al hombre de 24 años acusado de quemar a su pareja, con ocho meses de embarazo
El senador Francisco Chahuán junto a su par Baldo Prokurica, lamentaron que la inversión que se realiza en el Metro de Santiago no tenga relación con la que se hace en el resto del país y pidieron una ley espejo, similar a la del Transantiago, para que se que garantice que las inversiones hechas en la región Metropolitana se repliquen en otras zonas del país
Cada día exponemos una nueva fracción de nuestras vidas privadas en internet. Sólo basta con un pequeño vistazo a tu muro de Facebook o con buscar tu nombre en Google para obtener información personal. Pese a lo anterior, existe un dato más íntimo que está dando vueltas por la red y que no hay manera de ocultarlo
El Estado debería tener mayor protagonismo y aportar más dinero a la Fundación Teletón, aseguraron algunos parlamentarios de diversos sectores