El Servicio Nacional de Menores (Sename) en Los Ríos y el Obispado de Valdivia interpusieron una querella contra la trabajadora de una residencia
El mandatario reafirmó que el Gobierno está dispuesto a encontrar soluciones.
Aseguraron que a partir del 3 de diciembre reactivarán los vuelos hacia Puerto Natales, que estarán vigentes hasta marzo de 2021. Los pasajes estarán disponibles desde la próxima semana.
La activación para el pago de dos giros adicionales de Seguro de Cesantía está contemplada en el artículo 25 de la Ley 19.728, que el 30 de abril de 2001 dio inicio a un Seguro de Desempleo en el país.
En el principio de este proceso de cambio, tras el ingreso del covid-19, el retail se vio altamente demandado, forzando la modificación de sus estrategias de marketing y ventas hacia un modelo digital.
De cara al plebiscito del 25 de octubre.
En estos momentos, transportistas de carga bloquean el ingreso y salida a los puertos de San Vicente, Coronel y Lirquén, en la región del Bío Bío.
El ministro de Salud, Enrique Paris, entregó un nuevo balance de la situación del coronavirus desde La Moneda, y destacó el aumento de la detección de casos asintomáticos desde el 10% al 30%.
En el documento, la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, solicita que se implemente el sufragio para adolescentes de 16 y 17 años, pero sin que se considere “como un adelantamiento de la adultez o una rebaja de la mayoría de edad para todos los efectos, sino que debe siempre entenderse como el ejercicio de un derecho”.
La justicia determinó una plazo de investigación de 120 días.
El ministro del Interior, Víctor Pérez, afirmó que los transportistas han realizado cortes parciales en las rutas, por lo que no se ha visto afectada la cadena alimentaria durante el primer día de movilizaciones.
“Lo único que quiero decirle a esa gente que goza destruyendo lo ajeno, que algún día tenga la satisfacción de construir algo para nuestro querido país”, sostuvo.
El estudio del Mineduc da cuenta que a nivel nacional y en un escenario donde la interrupción de clases presenciales se prolongue por 10 meses (todo el año escolar), los estudiantes de Chile podrían perder, en promedio un 88% de los aprendizajes de un año.
El dirigente sostuvo que es probable que más organizaciones de transporte de cargas se sumen a la movilización.
En tanto, los fondos más conservadores obtienen resultados positivos de 2,87% el Tipo D y 1,97% el Tipo E.
Ante la incertidumbre que genera la crisis sanitaria, dijo la empresa, los pasajeros podrán comprar sus pasajes para viajar con flexibilidad.
A poco menos de dos meses del plebiscito, el Servicio Electoral planteará al Ejecutivo la idea de ingresar una ley corta que permita un mecanismo alternativo de votación para personas con covid-19. En específico, buscan que el voto se acerque a aquellos con PCR positivo. Pese a lo anterior y antes incluso de conocer la propuesta, el Gobierno se cerró a la idea de innovar en la materia "a contrarreloj".
Hasta ese lugar llevaron una cabina quemada de un camión para protestar.
Así, finalmente se determinó que no existe un daño moral efectuado por agentes del Estado.
A través de un comunicado confirmaron la decisión conforme a la propuesta por la institución y lo resulto por la autoridad de Gobierno.