De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, se prevé viento de intensidad normal a moderado en sectores precordilleranos de la región, hasta hoy martes 29 de mayo.
Desde el viernes que estudiantes de diversas carreras se manifestaron en el campus con un petitorio que incluía generar un nuevo protocolo que resguarde a los “estudiantes, funcionarios y académicos según sus necesidades”.
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) decretó Alerta Temprana Preventiva por precipitaciones en diferentes puntos del país, incluyendo las regiones del Maule y Los Lagos, además de Isla de Pascua.
La semana pasada los efectivos de la policía uniformada irrumpieron en el edificio a raíz de la protesta estudiantil que terminó bloqueando el tránsito en calle Alonso Ovalle.
Pasada las 20 horas de ayer se dieron a conocer los resultados de la elección interna de la Democracia Cristiana, los que favorecieron al exdiputado Fuad Chaín, siendo elegido como el nuevo presidente falangista.
“¡Mujeres! Optemos por el diálogo, no la violencia”.
Apelaron directamente al alcalde de Santiago, a la Intendenta Metropolitana y al ministro del Interior, en desaprobación a los actos cometidos contra la comunidad educativa del colegio el pasado jueves.
En fallo unánime, la Tercera Sala del máximo tribunal ordenó la adopción de una serie de medidas al Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca)
Un estudio realizado por investigadores de la U. Austral, de Antofagasta y de la Chile, además del Núcleo Milenio Invasal y el Colegio Médico, revelaron que los niveles de contaminación en Antofagasta alcanzan un récord a nivel mundial, al menos en lo que se refiere a arsénico, cobre y zinc.
Días después de la manifestación feminista convocada por estudiantes y en medio de diversas tomas en universidades por casos de acoso que han sufrido mujeres, el Presidente Sebastián Piñera anunció hoy una agenda sobre la materia y realizó un mea culpa por el machismo en el país.
El obispo de Rancagua, Alejandro Goic, llegó ayer por la tarde hasta la Fiscalía de la Región de O’Higgins para declarar en calidad de testigo, por la investigación por supuestos abusos sexuales que pesan sobre sacerdotes de la diócesis que encabeza.
Tras los últimos casos de presuntos abusos sexuales y conductas impropias por parte de un grupo de sacerdotes de Rancagua, la ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, aseguró este martes que dichas situaciones son de la “máxima gravedad”.
Su presidente, Santiago Silva, dijo que no fueron informados por la Santa Sede, aunque valoró la cita que se desarrollará en junio próximo.
Se busca convertir al país en una plataforma de servicios para la región, especialmente en el área de informática y servicios en la nube.
"Perdón por los abusos’ fue para la TV y continuarán”. Con esas palabras el diputado independiente por La Araucanía René Saffirio analizó la grave crisis por la que atraviesa la Iglesia Católica chilena.
El Mandatario reiteró su condena a las elecciones presidenciales que le dieron la reelección al líder chavista. “Vamos a buscar caminos más eficaces y que produzcan mejores efectos porque lo que está ocurriendo es una verdadera tragedia”, afirmó.
Más de 20 millones de venezolanos han sido llamados a acudir a las urnas para decidir quién será el Presidente del país caribeño durante los próximos seis años.
Tras visitar el Vaticano para citarse con el Sumo Pontífice, distintas autoridades de la Iglesia Católica chilena participan este fin de semana X Sínodo de la Arquidiócesis capitalina.
De no revertir su situación, podrían tener que cerrar, de acuerdo a la Ley de Aseguramiento de la Calidad.
En Roma.