Muñoz reemplazará a Héctor Espinoza, cuyo periodo acaba a finales de junio.
La medida estaría afectando a la cantidad de personas que puedan ingresar a los locales
El 30 de junio es la fecha exacta en que vence el plazo del Estado de Excepción Constitucional, pero cinco días antes el Gobierno debe ingresar un decreto para ampliar el periodo.
En entrevista con canal TVN, el secretario de Estado añadió que las consecuencias de esa medida se sabrán concretamente la próxima semana.
La ayuda podría empezar a ser entregada el próximo 29 de junio.
En el caso de los trabajadores y empresarios individuales, las solicitudes implicaron un monto total de $382.452 millones, mientras las solicitudes de los pensionados alcanzaron un monto de $7.631 millones.
En caso de no realizar ese trámite, los estudiantes deberán cancelar tarifa completa después de la fecha mencionada.
Hasta la fecha, a través del plan de inmunización, el Gobierno ha administrado 18.018.443 vacunas en todo el país según el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS).
El documento dará mayores niveles de libertad y movilidad al interior de comunas que se encuentren en las etapas de cuarentena y transición del plan "Paso a paso".
Las bencinas de 93 y 97 octanos tendrán un alza de 6,2 pesos por litro.
El 13 de junio, mientras se resuelve el balotaje en 13 regiones, la selección nacional enfrentará a Argentina. En Magallanes no tendrá efecto esta situación.
Sólo 3 ya tienen autoridades electas, entre ellos Magallanes con Jorge Flies.
A las 11:07 horas, el Índice de Precios Selectivos de Acciones (IPSA), principal indicador de la bolsa chilena, presentaba una variación de -7,3%, llegando a 4.252,85 puntos.
El fuerte aumento de la divisa norteamericana, se da por la incertidumbre sobre cómo funcionará la Convención Constitucional.
Las regiones con más baja participación fueron: Arica y Parinacota (36,78%), Antofagasta (36,89%), Tarapacá (37,10%), Magallanes (39,26%) y La Araucanía (39,44%).
Hasta la promulgación del nuevo texto, ¿Qué le espera al país?
Las mesas reanudaron su funcionamiento esta mañana para continuar con los sufragios hasta las 18:00 horas de esta tarde
Información del Servel, conforme a los datos con fecha enero de 2021.
La subsecretaria catalogó de positivo el balance tras la primera jornada de votaciones del día 15 de mayo. Con más de 9.600 fiscalizaciones efectuadas, sólo se realizaron 60 sumarios sanitarios.
De los nuevos contagiados (6.320), 4.406 presentan síntomas y 1.542 son casos.